Nuevos datos obtenidos por una sonda de la NASA revela la existencia del líquido en el Planeta Rojo.
Histórico. Un nuevo estudio publicado en Nature Geoscience confirma la existencia de agua líquida sobre la superficie de Marte, gracias a nueva información obtenida por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA. Esta nave se dedicó a estudiar unas extrañas franjas oscuras que aparecen durante ciertas temporadas en el Planeta Rojo, algo que ahora sabemos se debe al flujo de agua líquida salobre (tiene más sales disueltas que el agua dulce, pero menos que el agua salada).
Las extrañas líneas detectadas en las laderas de Marte aparecían durante las estaciones más cálidas, y aunque los científicos sospechaban desde hace tiempo que podría tratarse de agua, los datos que se tenían no eran suficientes como para poder afirmarlo. Ahora, con nueva información recogida por el espectrómetro del instrumento CRISM a bordo del MRO, se ha podido confirmar la existencia de sales hidratadas, como percloratos y cloratos.

Imágenes capturadas por el MRO, en las que se puede apreciar la formación de franjas en la superficie marciana.
El grupo de científicos a cargo de la investigación, liderado por Lujendra Ojha del Instituto de Tecnología de Georgia en Estados Unidos, se dedicó a estudiar las imágenes captadas por el MRO con una técnica que les permitió conocer la composición química de las líneas que se forman en Marte. Así, los investigadores tomaron como base los datos espectrométricos de CRISM, que al utilizar distintas longitudes de onda de luz puede determinar la composición de los minerales, que en este caso es sal hidratada que fluye en agua.
Si bien la temperatura promedio de Marte es de -60 °C, en el verano marciano puede alcanzar los 21 °C en las zonas cercanas al ecuador, por lo que Ojha y su equipo creen que en esas condiciones el agua con percloratos desciende de las laderas, posiblemente filtrándose de unos metros más abajo. Además, dicha solución salina es capaz de congelarse a menores temperaturas que el agua, por lo que podría permanecer en la superficie por más tiempo.
Ya en abril de este año la propia NASA había anunciado sus sospechas sobre la existencia de agua en las laderas marcianas, pero no se tenía evidencia tan clara como la que ofrece el estudio de Ojha y compañía. Se cree que hace más de 4,000 millones de años Marte tenía un enorme océano en su superficie, el cual desapareció por razones que aún no se tienen muy claras.

Líneas que se forman alrededor del cráter Garni, las cuales se cree son formadas por el flujo de agua.
La presencia de agua líquida en el Planeta Rojo sin duda abre las posibilidades de que exista vida microbiana, tal y como sucede en la Tierra. Todavía falta mucho para poder confirmar algo así, pero parece que estamos más cerca que nunca.
Aquí pueden ver el anuncio oficial del descubrimiento que la NASA dio a conocer hoy por la mañana:
Miss today’s #MarsAnnouncement? Here’s the highlights on evidence that liquid water flows on present-day Mars: https://t.co/sFKSJo7VqD
— NASA (@NASA) septiembre 28, 2015