Científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania han controlado con éxito, por primera vez en la historia, pequeños nanomotores colocados dentro de células humanas vivas. Los nanomotores, construidos a base de metal y con formas de cohete, fueron impulsadas por ondas ultrasónicas y dirigidos con imanes. El científico Tom Mallouk, quien forma parte del proyecto, recalcó los usos que podría tener esta tecnología:
“Tratar el cáncer y otras enfermedades manipulando mecánicamente las células desde el interior, debido a que, una vez dentro de las células vivas, los nanomotores podrían pulverizar contenido indeseable de las células como si fueran una batidora de huevos o simplemente romper la membrana de la célula.”
La Universidad de Pensilvania afirmó, a través de un comunicado, que en un futuro este tipo de nanomotores podrían permitir ataques dirigidos a células específicas. Sin embargo también se señaló que, debido a que la investigación aun no madura completamente, faltarán al rededor de diez años más de estudios para poder usar los nanomotores en seres humanos de forma segura.