Dos años después de haberse vuelto popular, el dinero recaudado por el reto ha conseguido rendir sus frutos.
Si se ponen a recordar de entre las tendencias de redes sociales hace un par de años, puede que recuerden el popular Ice Bucket Challenge, que consistió en que tanto famosos, como usuarios de todo el mundo, se grabaran en video rociándose una cubeta llena de agua helada, de hecho fue interesante ver cómo las celebridades respondían a los retos de otras.
Por si no lo sabían, el reto no solamente tenía un propósito divertido, sino que, se trataba de un proyecto que tenía como meta la de recaudar fondos para investigar más acerca de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad incurable que afecta al movimiento muscular. Y así fue, como en alrededor de un mes logró reunir unos 115 millones de dólares a través de donaciones.
Ese dinero fue empleado para analizar a profundidad los motivos detrás de esta enfermedad, así fue como a través de la investigación MinE se encontró cuál es el gen que se asocia a la ELA, lo que representa un avance considerable para poder encontrar tratamientos para combatir o sobrellevar la enfermedad.
El gen que fue descubierto está apenas relacionado con la ELA en un 10% de los casos, pero es importante ponerle atención porque según las investigaciones, ha sido una constante en los casos hereditarios de la enfermedad.
Así lo señalan investigadores de la Universidad de Massachusetts al haber comparado el genoma de más de 1,000 pacientes de ELA que tienen parientes también enfermos con este padecimiento, se encontró que el gen mutante NEK1, presente en el 3% de los casos de ELA parece estar involucrado en muchas funciones del cuerpo como la estructura nerviosa y otros aspectos genéticos.