logo-codigo-espagueti

Conoce la membrana artificial que previene ataques cardíacos

Un equipo de científicos de la Universidad de Illinois, en Chicago, y la Universidad de Washington, en San Luis, diseñaron una membrana artificial constituida por una red de electrodos especializados....

Un equipo de científicos de la Universidad de Illinois, en Chicago, y la Universidad de Washington, en San Luis, diseñaron una membrana artificial constituida por una red de electrodos especializados. La membrana está fabricada como un guante a la medida, pues se apoya en una impresora 3D para crear un modelo exacto del corazón del paciente.

Lo primero es extraer una imagen avanzada del corazón que se pretende recubrir. El segundo paso consiste en modelar en una impresora 3D una forma lo más cercana posible. Finalmente, la membrana debe adaptarse exactamente a la forma del corazón, como un guante. La precisión del método permite que la red se adapte perfectamente al órgano y con ello sea capaz de monitorear con mayor eficiencia su funcionamiento.

Tal monitoreo permite que la red sea capaz de prevenir eventos catastróficos como un ataque al corazón o una arritmia. John Rogers, co-director del proyecto, llama a este proyecto un “pericardio artificial”, pues de alguna manera emula a la membrana que protege al corazón, lo recubre y lo separa de las estructuras vecinas. De acuerdo a sus palabras:

“Este pericardio artificial está instrumentado con dispositivos de alta calidad y hechos a mano, que pueden sentir e interactuar con el corazón en diferentes formas; las cuales son relevantes para la cardiología clínica.”

A continuación te presentamos un video que muestra el funcionamiento de la membrana. Se trata de una prueba hecha a un corazón de conejo colocado en una solución oxigenada y llena de nutrientes. Hasta ahora las pruebas han sido positivas, pero pasarán por lo menos quince años para probar su eficacia en corazones humanos.

ANUNCIO