logo-codigo-espagueti

Li Wenliang, el hombre que intentó advertirnos del Covid-19

Se cumple un año del mensaje que un médico de Wuhan envió para alertar sobre el nuevo virus. El doctor murió a causa del Covid-19.
Li Wenliang, el hombre que intentó advertirnos del Covid-19
Fuente: Weibo

El 30 de diciembre de 2019, cuando apenas iniciaba el brote de coronavirus en Wuhan, China, el doctor Li Wenliang intentó advertir a sus colegas de la pandemia que se avecinaba. El gobierno de ese país intentó callarlo y, poco más de un mes más tarde, Wenliang murió por Covid-19.

El doctor trabajaba en el Hospital Central de Wuhan, en la provincia de Hubei. Fue ahí donde empezó a observar a cada vez más pacientes con síntomas parecidos a los del virus SARS, que ocasionó una epidemia en 2003. Wenliang sabía que el personal médico debía tomar medidas sanitarias más estrictas para prevenir el contagio y escribió esa recomendación en un chat grupal.

Aunque dio aviso de forma oportuna del peligro epidemiológico que representaba el nuevo virus, el gobierno de China intentó silenciarlo: Li Wenliang fue obligado a firmar una carta donde se le acusaba de difundir “mensajes falsos” que causaban “pánico” y alteraban el orden.

Li Wenliang, el médico que intentó advertir de la pandemia de Covid-19

Fuente: Wikimedia Commons

Poco más tarde empezó a mostrar síntomas de la enfermedad. En un post de Weibo, una de las redes sociales más populares de ese país, Wenliang escribió que empezó con tos el 10 de enero. El 30 de ese mismo mes fue diagnosticado con Covid-19 y el 7 de febrero de 2020 falleció. Tenía 34 años, era padre de un niño de cuatro años y de un bebé que nació en junio.

Entre el 31 de enero y el 1 de febrero, una semana antes de su muerte, Wenliang fue entrevistado a través de WeChat por Elsie Chen de The New York Times. Entre otras cosas, habló de cómo el manejo temprano de la información pudo haber cambiado el curso de la pandemia:

“Si los funcionarios hubieran dado a conocer antes la información sobre la epidemia, las cosas habrían sido mucho mejores. Deberían ser más abiertos y transparentes. (…) Yo sentí que fui víctima de una injusticia, pero lo tuve que aceptar. Es evidente que actuaba de buena voluntad. Me dio mucha tristeza ver a tanta gente perder a sus seres queridos”.

A un año de la advertencia de Li Wenliang, a nivel mundial se han presentado 81, 919, 010 casos de Covid-19 y 1,787,033 muertes por la misma enfermedad. La pandemia de coronavirus ha tenido un impacto en la vida de cada una de las personas que viven en este planeta, sobre todo para quienes viven en los países más afectados y no han tenido acceso a los servicios de salud necesarios para su tratamiento.

***

La directora de La Pandemia de la Desinformación nos responde algunas dudas comunes alrededor del Covid-19.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti