logo-codigo-espagueti

Unos lentes ayudarán a detectar células cancerígenas

Científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington desarrollaron unos lentes de realidad aumentada, que ayudarán a los cirujanos a visualizar células cancerígenas para ser removidas más...

Científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington desarrollaron unos lentes de realidad aumentada, que ayudarán a los cirujanos a visualizar células cancerígenas para ser removidas más fácilmente.

Para que esta tecnología funcione, los doctores deben inyectar los tumores con un colorante llamado “verde de indocianina”, para que  cuando las células  sean observadas a través de los lentes durante una cirugía, aparezcan iluminadas de color azul. Cuando se remueven tumores cancerígenos también se debe extraer una porción de tejido que lo rodea para analizar si hay rastros de células afectadas, y en caso de encontrarlas, el paciente debe someterse a una segunda cirugía para remover más tejido.

Con estos lentes, se pueden ver estas células en tiempo real y disminuir los riegos que conllevan una segunda cirugía, sin mencionar el estrés al paciente y sus familiares y los costos que esto representa.

Según Julie Margenthaler, especialista en cáncer de mama y parte del equipo detrás de este proyecto,  entre un 20 y 25% de las pacientes con esta enfermedad necesitan una segunda cirugía porque actualmente no existe una forma precisa de conocer la verdadera extensión de las células cancerígenas.

Este método ya ha sido utilizado de forma experimental durante la extirpación de un nódulo linfático el pasado 10 de febrero en el Hospital Barnes-Jewish de San Luis, y aunque que según sus desarrolladores tuvo buenos resultados, todavía necesitan realizar varias pruebas y pasar por una nueva etapa de desarrollo para que lleguen a ser usados en todos lados. La siguiente prueba se realizará a finales de febrero en la eliminación de un melanoma.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti