El mundo se encuentra alerta por la nueva cepa de coronavirus descubierta en Reino Unido, obligando a los gobiernos a tomar medidas inmediatas. Sin embargo, un prestigioso investigador de la Universidad de Oxford ha puesto en duda toda la información al no encontrar evidencia.
En entrevista con el Daily Mail, el investigador de Oxford, Carl Heneghan, explicó que en muy poco tiempo es difícil tener información tan precisa como la que ha compartido el gobierno de Reino Unido. El primer ministro Boris Johnson advirtió que la nueva cepa de coronavirus es hasta un 70% más contagiosa.

El investigador pide más evidencias | Foto: Carl Heneghan (Twitter)
“He estado haciendo este trabajo durante 25 años y puedo decir que no se puede establecer un número cuantificable en tan poco tiempo. Todos los expertos dicen que es demasiado pronto para hacer tal interferencia. Me gustaría tener pruebas muy claras”, dijo el profesor de medicina.
El investigador afirma que la actitud de las autoridades ha sido poco responsable porque la información ha provocado más temor entre la población. Carl Heneghan señaló que es muy necesario tener datos concretos de la nueva cepa de coronavirus para saber cómo actuar en una crisis sanitaria.
Por su parte, Boris Johnson aclaró que la mutación del virus puede ser hasta un 70% más transmisible pero los datos se encuentran sujetos a revisión. El gobierno británico ha comenzado a actuar con base en las cifras actuales por la rapidez con la que se está propagando.
La nueva cepa ya ha provocado que varios países de Europa y de otros continentes bloqueen la entrada de vuelos procedentes de la isla británica. La OMS advierte que esta variante del coronavirus sí puede ser más contagiosa, pero de momento no hay pruebas de que desarrolle una enfermedad más grave.