Mi hermana es fanática de las uñas de gel y espero que esté leyendo esta nota, porque el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Sonora lanzó una advertencia que informa que el esmalte de gel (o gelish) puede propiciar la formación de células cancerígenas.
De acuerdo con Raúl Rivera Márquez –especialista en oncología del Hospital General Regional (HGR) número 1 de Ciudad Obregón– esto sucede porque, como parte del proceso para poner las uñas, las manos entran en contacto con Rayos UV.
Dice Rivera Márquez:
“El cáncer de piel es el más frecuente de los tipos de cáncer, anualmente se detectan 16 mil nuevos casos en el país donde el cáncer basocelular o escamoso son los más frecuentes por la exposición constante y sin protección al sol o rayos UV”.
El especialista también explicó que, para desarrollar esta afección, también se deben considerar otros factores, como la exposición al sol durante la niñez. El daño a las capas de la piel que se produce en la infancia se mantiene y, al momento de llegar a la adultez, nuestra piel se encuentra debilitada, propiciando la aparición del cáncer.
“Con esto no podemos asegurar que todo el que haga uso de esta técnica va a sufrir cáncer de piel, sino que entran otros factores como la edad, color de piel porque los de piel más clara tienen un mayor riesgo, personas con defensas bajas por enfermedad o por el uso de algún medicamento, entre otros”, puntualizó el oncólogo.

Meter las manos a la máquina que se encarga de dar el acabado final baña de Rayos Ultravioleta a las usuarias .(IMSS)
Como una manera de prevenir que esto suceda, Rivera Márquez aconseja utilizar bloqueador con Factor Protector Solar 30. Si llegas a notar manchas o algo raro en la piel, lo mejor será que acudas con un especialista.