logo-codigo-espagueti

Controversial estudio afirma que la homosexualidad es genética

Investigadores descubrieron dos tramos de ADN vinculados con la homosexualidad masculina, con lo que se fortalece la hipótesis del “gen gay”. Científicos de la Universidad de Chicago realizaron una investigación...

Investigadores descubrieron dos tramos de ADN vinculados con la homosexualidad masculina, con lo que se fortalece la hipótesis del “gen gay”.

Científicos de la Universidad de Chicago realizaron una investigación que consistió en observar concienzudamente más de 400 pares de genes a través de pruebas de ADN realizadas en festivales de orgullo gay durante varios años. La observación reveló dos piezas de ADN mucho más marcadas en este grupo de personas, una región del cromosoma X, conocida como Xq28, y un tramo de ADN en el cromosoma 8.

El trabajo, que aún no ha sido publicado, se basa en uno previo realizado en 1993 por el doctor Dean Hamer, quien fue el primer investigador serio en afirmar que los hombres gay se determinan por una particularidad genética en el cromosoma X.

Michael Bailey, investigador que participó en el estudio, declaró:

“De acuerdo con nuestra hipótesis, la orientación sexual no tiene nada que ver con la elección. Nuestros hallazgos sugieren que se determina a partir de los genes, hemos encontrado evidencia de dos conjuntos de genes que determinan si un hombre es gay o heterosexual.”

Bailey también sostiene que, a partir de esta revelación científica, los padres podrán saber desde antes de la concepción la preferencia sexual de su vástago varón:

“Esto podría conducir a una prueba prenatal para conocer la orientación sexual masculina, no sería completamente exacto, debido a que hay otros factores que pueden influir en el resultado, pero se podría saber que niños son susceptibles a ser homosexuales.”

De comprobarse esta teoría genética se abriría un nuevo debate con respecto a la discriminación prenatal, debido a que existiría la posibilidad de una prueba genética que podría llevar a abortar a los “bebés gay” por parte de los padres prejuiciosos. A este respecto Bailey opinó:

“Es evidente que a los padres no se les debe permitir torturar o matar a los bebés. Pero también debe ser valido elegir terminar un embarazo temprano si así lo consideran, por lo que se les debe permitir tener tanta información sobre el futuro del niño como sea posible.”

Por lo pronto, en Inglaterra y Estados Unidos, varios grupos gays se han manifestado en contra de la investigación de la Universidad de Chicago.

ANUNCIO