logo-codigo-espagueti

Existen 37 volcanes que podrían seguir activos en Venus

El descubrimiento supondría que la actividad geológica de Venus sigue activa después de miles de años.
Descubren Volcanes Activos en Venus
(Foto: Getty Images)

Hasta hace poco, se tenía la certeza que la superficie del planeta Venus se encontraba geológicamente muerta, pero un nuevo estudio sugiere todo lo contrario. La Tierra es un planeta que, a diferencia de Marte y Mercurio que tienen interiores fríos, cuenta con un núcleo caliente que mantiene activo, y quizá este sea el mismo caso de Venus, que se creía que hace una eternidad (unos 500 millones de años atrás) había cesado su actividad. 

Foto Volcan Activo Venus

Una de las 37 estructuras volcánicas recientemente activas identificadas en Venus por un nuevo estudio de la Universidad de Maryland y el Instituto de Geofísica de ETH Zurich.

En Venus hay más de mil 600 volcanes inactivos, pero un estudio publicado por científicos de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, y del Instituto de Geofísica de Zúrich, en Suiza, en la revista Nature hay nueva evidencia de que el planeta vecino aún conserva actividad volcánica.

Los investigadores examinaron de 133 de los anillos o coronas del planeta y concluyeron que en Venus aún existen al menos unas 37 estructuras volcánicas que han estado activas los últimos 2 millones de años, un período “muy reciente”, en términos de fenómenos geológicos, de acuerdo con  el profesor Laurent Montesi, uno de los firmantes del estudio.

“Esta es la primera vez que podemos señalar estructuras específicas y decir: ‘Mirá, este no es un volcán antiguo sino uno que está activo hoy, quizás dormido, pero no muerto'”, explicó el investigador. “Este estudio cambia significativamente la visión que se tenía de Venusde un planeta prácticamente inactivo, a uno cuyo interior aún está vivo y puede alimentar a volcanes activos”, añadió.

Descubren Volcanes Venus

(Foto: Nature)

Para la investigación, los científicos de Estados Unidos y Suiza tomaron imágenes de Venus que fueron capturadas por la nave Magellan de la NASA entre 1990 y 1994, y elaboraron gráficos en 3D que les permitieron, gracias a su realismo, representar la actividad termomecánica debajo de la superficie e identificar un gran número de coronas que hizo posible estudiar las diferentes etapas de su evolución y definir sus características. “Podemos decir que hay al menos 37 coronas activas en estos momentos”, reveló Montesi.

Este descubrimiento sin duda ayudará a comprender la evolución del planeta Venus, que hasta ahora había sido declarado muerto.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti