logo-codigo-espagueti

Descubren medicamento que suprime la capacidad de contagio del Covid-19

Científicos estadounidenses descubrieron un medicamento que mostró efectivamente suprimir la capacidad de contagio del Covid-19
Vendedores pruebas de Covid 19
Fuente: Getty Images

Científicos de la Universidad Estatal de Georgia descubrieron las capacidades inhibidoras del antiviral MK-4482 / EIDD-2801, conocido también como molnupiravir, para el coronavirus del Covid-19. Este estudio mostró que el fármaco puede prevenir el contagio y suprime su capacidad de esparcimiento mientras dura su efecto.

Partículas de Coronavirus | Foto: NIAID

El estudio de este fármaco fue liderado por Richard Plemper, especialista del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Estatal de Georgia, que mostró la efectividad de este medicamento, que se encuentra en desarrollo como cápsulas de administración oral.

En sus propias palabras, el desarrollo y distribución de este medicamento puede cambiar por completo la cara de la pandemia conforme se siguen desarrollando, probando y distribuyendo las diferentes vacunas que existen por ahora:

“Ésta es la primera demostración de un medicamento disponible por vía oral para bloquear rápidamente la transmisión del SARS-CoV-2 MK-4482 / EIDD-2801 podría cambiar las reglas del juego. Tiene una actividad de amplio espectro contra los virus de ARN respiratorios y el tratamiento oral de los animales infectados con el fármaco reduce la cantidad de partículas virales diseminadas en varios órdenes de magnitud, reduciendo drásticamente la transmisión”

Foto: Pixabay

Actualmente el molnupiravir se encuentra en fase 2 y 3 de estudios clínicos, con pacientes y voluntarios que han dado positivo a Covid-19 para medir la capacidad de contagio que puede inhibir el mismo. Las siguientes pruebas se realizarán en ambientes controlados con pacientes que se acerquen a la investigación para apoyar el estudio.

El desarrollo de este fármaco no sustuiría a una vacuna en ningún sentido. Lo que plantea es, simplemente, atacar las cadenas proteicas bajo las cuales el coronavirus del Covid-19 ingresa a nuestro cuerpo y, de esta forma, brinda una inmunidad reservada y de corta duración.

Sin duda, sería una buena forma de prevenir contagios para personas que tienen que salir y estar en contacto con mucha gente, pero para que este llegue al mercado aún faltan bastantes pruebas que demuestren su seguridad y eficiencia.

***

También tu salud mental se afecta por esta pandemia. Así puede ayudar a combatirla.

ANUNCIO