Un grupo de investigadores canadienses han dado a conocer al Qijianglong, un dinosaurio con una extraña proporción de cuello.
China sigue siendo un territorio en el que constantemente se realizan descubrimientos interesantes. En está ocasión un grupo de paleontólogos de la Universidad de Alberta, Canadá, anunciaron que encontraron una nueva especie de dinosaurio en el país asiático.
Bautizado como Qijianglong, cuyo nombre hace referencia a la ciudad donde encontraron los restos del animal (Qijiang) y a los míticos dragones (Long, en mandarín), el saurio vivió en el Jurásico Tardío, hace aproximadamente 160 millones de años. Como mayor característica, el dinosaurio tenía un largo cuello de más de 10 metros, que contrastaba con su cuerpo compacto.
Los restos del Qijianglong actualmente se exhiben en el museo de la localidad china
La nueva especie perteneció al grupo de dinosaurios conocido como Mamenchisaurus, pero a diferencia de otros dinosaurios de cuello largo, el Qijianglong tenía las vértebras del cuello llenas de aire, por lo que era más ligero que otros reptiles de enorme tamaño. Además, la posición de las vértebras de su cuello sugieren que éste era rígido y que difícilmente podía moverse hacia los lados.
“En ningún otro lugar podemos encontrar dinosaurios con cuellos más largos que los de China. El nuevo dinosaurio nos dice que estas especies extremas prosperaron en forma aislada del resto del mundo. Lo que sigue siendo un misterio, es por qué los Mamenchisaurus no emigraron a otros continentes” dijo Tetsuto Miyashita, parte del equipo que descubrió al Qijianglong.
Los investigadores sostienen que es muy probable que los antiguos chinos encontraron huesos de los Mamenchisaurus y de ahí surgieran las leyendas de los dragones.