logo-codigo-espagueti

Curiosity encontró pruebas de que hubo un enorme lago en Marte

Este sería uno de los hallazgos científicos más importantes realizados hasta ahora en el Planeta Rojo. Científicos de la NASA dieron a conocer que el explorador Curiosity encontró un enorme cráter...

Este sería uno de los hallazgos científicos más importantes realizados hasta ahora en el Planeta Rojo.

Científicos de la NASA dieron a conocer que el explorador Curiosity encontró un enorme cráter al lado del Monte Sharp en Marte, que de acuerdo con las pruebas recabadas, albergó un lago de 154 kilómetros de diámetro hace miles de millones de años. De confirmarse la evidencia obtenida por el rover, se reforzaría la teoría de que nuestro planeta vecino era apto para la vida microbiana.

La información que busca probar la existencia del lago fue recopilada por Curiosity durante de dos años, desde que el explorador encontró el Cráter Gale en agosto del 2012. De inmediato los científicos de la NASA vieron particularidades en el cráter que los llevaron a pedirle al robot que analizara las rocas dentro del sitio.

Curiosity

El explorador Curiosity

En el análisis del cráter descubrieron que las piedras marcianas del lugar contenían sedimentos inclinados, aparentemente depositados por agua. De acuerdo con la investigación de la agencia espacial, todo hace suponer que hace 3,500 millones de años el cráter estaba lleno de agua.

“El tamaño del lago en el cráter Gale y el largo periodo que contuvo agua, indican que tal vez existió suficiente tiempo para que la vida microscópica se desarrollara en Marte”, dijo el científico Michael Meyer, del Programa de Exploración de Marte de la NASA.

Los nuevos estudios de la NASA, que no se han publicado aún, señalan que hubo una serie de momentos de humedad y periodos secos en el interior del cráter, desafiando así una afirmación previamente sostenida de que los períodos de clima cálido en Marte fueron tempranos y relativamente cortos.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti