logo-codigo-espagueti

Científicos comparten la fecha y la forma en que será el fin del universo

Según el autor del estudio "será un lugar triste, solitario y frío"
Universo, Expansión, Hubble, NASA
(NASA)

Incluso lo infinito puede ser finito o al menos así lo asegura un nuevo modelo teórico de Matt Caplan, profesor de física en la Universidad Estatal de Illinois en Estados Unidos, con el que explica el cómo y cuándo será el fin de nuestro universo.

Según él, cuando este momento llegue el universo “será un lugar un poco triste, solitario y frío”, quedando todo en silencio y oscuridad, dejando un aparente vacío absoluto.

Este modelo sugiere que el universo llegará a una edad en la que las enanas blancas pierdan completamente su brillo y se conviertan en enanas negras. Sin embargo, debido al tiempo pasado después del final de su degradación como estrellas, estas explotarán en supernovas.

Te recomendamos: Científicos publican mapa 3D del universo; es el más grande y completo de la historia

Un universo muerto y vacío

Sin embargo, debido a la expansión del universo y a los procesos conocidos hasta ahora dentro de él, el momento en que las enanas negras exploten será uno en el que todo esté tan disperso que será imposible que cualquiera de estos fenómenos sea visibles en cualquier rincón del universo.

Imagen: ABC

Este modelo teórico fue publicado por Matt Caplan en la Monthly Notices de la Royal Astronomical Society, en donde detalló que el primer evento de enana negra explotando en supernova ocurrirá en 10×1100 años, dando comienzo al fin del universo.

A partir de este momento y hasta la explosión de la última enana negra, el universo terminará su vida, pues todo lo que existía dentro de ella estará considerado muerto y sin actividad alguna, dejando todo lo que se conocía como un simple lugar en oscuridad total y silencio.

Aunque evidentemente este es solo un modelo teórico, poder entender cuál y cómo serían las formas en que nuestro universo pueda considerarse “muerto” ayuda al desarrollo astronómico y al entendimiento de estrellas enanas blancas y demás fenómenos espaciales que por el momento siguen siendo difíciles de comprender para nuestro nivel y capacidades científicas.

Muy Interesante

ANUNCIO