logo-codigo-espagueti

El Sol se tragó al primer planeta del Sistema Solar

Una investigación científica teoriza la razón de la distancia entre Mercurio y nuestra estrella. Rebecca G. Martin y Mario Livio, dos investigadores de la Universidad de Las Vegas, sostienen que hace...

Una investigación científica teoriza la razón de la distancia entre Mercurio y nuestra estrella.

Rebecca G. Martin y Mario Livio, dos investigadores de la Universidad de Las Vegas, sostienen que hace millones de años existía una Supertierra en medio de Mercurio y el Sol, siendo el auténtico primer planeta del Sistema Solar. El estudio se basa en la observación de numerosas estrellas similares a nuestro Sol, la gran mayoría cuentan con Supertierras en órbitas muy cercanas a sus estrellas.

Los especialistas insisten en que la Supertierra se formó en la región más densa y rica en materiales sólidos del disco protoplanetario del Sol. Gracias a esto se “limpió” toda la zona que actualmente separa a Mercurio del Sol. El misterioso planeta, que habría tenido una masa superior a la Tierra, sería la única razón factible para que esa zona del Sistema Solar esté tan despejada.

“La única evidencia física de que una supertierra pudo haberse formado en nuestro Sistema Solara es que en esa regón no hay nada, ni siquiera una roca. Por lo que la Supertierra debió de formarse allí, recogiendo todo el material sólido disponible, aunque después cayó hacia el Sol”, indicó Rebecca Martin.

En una etapa aun no determinada el Sol se “tragó” a la Supertierra del Sistema Solar. El estudio completo de los académicos será publicado por la revista científica Astrophysical Journal el mes entrante, aunque no es concluyente para afirmar que la Supertierra realmente existió.

ANUNCIO