logo-codigo-espagueti

Cómo ver la ‘Luna del Lobo’, el fenómeno astronómico de esta semana

Este es el mejor momento para ver la Luna del Lobo del próximo jueves.
Luna del Lobo

Esta semana ocurrirá un importante fenómeno astronómico conocido como “Luna del Lobo” o “Luna vieja” y será visible a simple vista. Y, ¿en qué consiste esta Luna y por qué es un evento importante este mes? Te decimos qué es y cuál es el mejor momento del día para observarla.

El próximo jueves será el primer plenilunio del año, lo que quiere decir que la Luna estará en su punto más alto. Y no solo eso: el 28 de enero nuestro satélite natural alcanzará el punto más alto a comparación de las siguientes Lunas a lo largo de 2021. En esta ocasión no necesitas ningún equipo especial para verla y bastará con salir a un espacio abierto y mirar al cielo, donde la Luna se elevará desde el oriente.

Luna

Fuente: NASA

El nombre de la Luna del Lobo viene de las tribus de Estados Unidos, quienes nombraban cada una de las Lunas del año para identificarlas. En América del Norte, la presencia de los lobos y sus aullidos aumenta a inicios de año, lo que coincide con este fenómeno astronómico. Esa podría ser una de las razones detrás del nombre, de acuerdo con el Old Farmer’s Almanac.

Eventos astronómicos de 2021

Eventos astronómicos que no te puedes perder en 2021. | Fuente: Código Espagueti

¿Cómo ver la Luna del Lobo?

Este fenómeno puede ser observable y disfrutable si conoces la mejor hora para hacerlo. El plenilunio será a las 19:16 GMT del próximo jueves 28 de enero. Si vives en la Ciudad de México, lo mejor es ver este fenómeno no cuando está en su punto máximo, sino cerca de 15 minutos después de la salida de la Luna y antes de la puesta del Sol, alrededor de las 18:45. Podrás observarla desde cualquier lugar mientras las condiciones climatológicas lo permitan, pero los expertos recomiendan que sea desde un lugar elevado. Si tienes la fortuna de tener una ventana que dé hacia el este, aprovéchala.

Y, ¿qué es exactamente lo que vamos a ver? Cuando la Luna asciende desde el este, se ve más grande de lo común y adquiere un tono rojizo que se desvanece gradualmente.

Y tú, ¿desde dónde verás la Luna del Lobo?

***

Nos hemos hecho esta pregunta mil veces pero, ¿ya sabes por qué el cielo es azul?

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti