logo-codigo-espagueti

Artemis 1: ¿Cómo será su trayectoria paso a paso?

Conoce a detalle cuál será la trayectoria de la misión Artemis 1 que busca llevar al humano de regreso a la Luna.
Recorrido de Artemis 1
Fuente: NASA

Desde que el Apolo 11 aterrizó en la Luna en 1969 el humano no ha regresado a la superficie del satélite natural. Tuvo que pasar toda una generación para que la NASA hiciera una prueba no tripulada para saber cuál sería la trayectoria y los efectos que tendría el viaje para los astronautas, llegando así la misión Artemis 1.

No es de extrañarse que los ojos del mundo estén puestos en el Centro Espacial Kennedy, en donde se encuentra la nave Orión, la cual marcará el futuro de los viajes espaciales. Artemis 1 además de ser la esperanza de regresar a la superficie lunar para el humano en la próxima década, es el primer paso para comenzar la exploración hacía Marte.

Por ello en Código Espagueti te explicaremos paso a paso cuál será la trayectoria que tendrá Orión desde su despegue hasta que aterrice en la Tierra basándonos en un mapa proporcionado por la NASA.

Al infinito y más allá

El Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS por sus siglas en inglés) será impulsado en un principio por cuatro motores RS-25, que cuentan con dos aceleradores cada lado, con un empuje de 15% más de empuje comparados con los que se utilizaron durante el programa Apolo. A los dos minutos dichos aceleradores caerán al Atlántico y ocho minutos más tarde el núcleo principal de la nave se separará para que Orión comience su peregrinación alrededor de la Tierra.

Durante su viaje alrededor de la órbita terrestre, los sistemas comenzarán a ajustarse con el panel solar, para después comenzar su viaje hacía la Luna. La travesía tomará varios días y lo más cercano que estará de la superficie lunar será cuando pase a unos 100 kilómetros del satélite.

Una vez que Orión se encuentre a dicha distancia, encenderá los motores para llegar a una órbita retrógrada profunda, es decir, que la nave viajará en la periferia de la Luna en dirección opuesta a la que el satélite se traslada alrededor de la Tierra.

Recorrido de Artemis 1

Fuente: NASA

La nave permanecerá en órbita durante aproximadamente seis días, en los cuales tendrá la oportunidad de recopilar suficiente información para que los controladores de la misión puedan evaluar el desempeño de Orión. Además, al estar a una distancia considerable de la Tierra, el vehículo espacial cambiará su comunicación del sistema de satélites de seguimiento y transmisión de datos de la NASA, así mismo se conectará a la red de espacio profundo.

Houston, la nave se dirige a casa

Una vez termine su viaje alrededor del satélite, Orión emprenderá su camino de vuelta a la Tierra. Para esto la nave comenzará su preparación y tendrá la oportunidad de corregir su trayectoria en caso de ser necesario, con la finalidad de poder entrar correctamente a la atmósfera terrestre. Esto se espera que ocurra el día 24 de la misión, estimando que el viaje de Artemis 1 pueda durar aproximadamente 42 días. 

La prueba de fuego será que el escudo de la cápsula resista el calor a la que será sometida al momento de su reingreso a la Tierra. El vehículo entrará a la atmósfera a una velocidad de 40.000 kilómetros por hora a una temperatura de 2.760 grados centígrados.

Será gracias a un conjunto de paracaídas que Orión podrá aterrizar suavemente en el Pacífico frente a la Costa de San Diego. Una vez se encuentre allí, los submarinistas amarrarán la cápsula a un buque de la armada estadounidense para remolcarla. 

En caso de que quieras conocer más información sobre la misión Artemis 1, no te olvides de seguir todas las redes de Código Espagueti para no perderte ningún detalle.

***

Conoce junto a Susana Avendaño la Vivabook Pro de ASUS. Para más contenido no olvides entrar a nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti