Las prefecturas japonesas de Yamagata, Nigata e Ishikawa se encuentran en alerta de tsunami luego de que un sismo de magnitud 6.8 azotara anoche (10:22 pm hora local) el en el noroeste del archipiélago japonés. La intensidad del sismo fue alta debido a que su epicentro fue muy cerca de la superficie, a 10 kilómetros de profundidad, a 33 kilómetros de Tsurouka.
地震ぎゃあああ pic.twitter.com/vQMvTGriXG
— ひろちゃん♪ (@Hiro86777) June 18, 2019
A través de las redes sociales se han dado a conocer que este sismo tuvo repercusiones en varias partes del mundo y afirman que podría causar sismos en Rusia o México. Esto es completamente falso.
#Ahora – Se registra fuerte sismo en #Japón de M6.6 y con intensidades 6+ (Shindo). Se sintió en gran parte de ese país. pic.twitter.com/WhYgV0OVKW
— SkyAlert (@SkyAlertMx) June 18, 2019
Según las estimaciones de la Agencia nacional de meteorología, se espera una onda de marea de un metro en una parte de la costa noroeste de la isla de Honshu (la principal del archipiélago nipón).
新潟県で震度6強 山形県で震度6弱 pic.twitter.com/at6FH6Yqw4
— NHKニュース (@nhk_news) June 18, 2019
Un tsunami es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua. Las alertas de tsunami cobran más relevancia en Japón luego del sismo de 9.0 ocurrido el 11 de marzo de 2011 que azotó las costas de Honshu, Japón, durante seis minutos. Tuvo más de 250 réplicas relevantes y, además, provocó olas de maremoto de hasta 40 metros y medio. El Gran terremoto de Japón oriental, como fue bautizado, causó la muerte de 15 mil 893 personas, y miles de heridos y desaparecidos.