El año pasado, ASUS presentó la Tinker Board, una plataforma para desarrolladores mucho más poderosa que la Raspberry Pi y con la cual quería robarle el mercado. Aunque nadie puso en duda la potencia de su placa, la compañía taiwanesa aun roba el corazón de los aficionados y profesionales de las ciencias de la computación. Este año, aprovechando su paso por el CES 2018, ASUS presentó la nueva generación de su placa, la Tinker Board S sub muchas sorpresas.
La Tinker Board S muestra los mismos 40 pines GPIO, 4 puertos USB y HDMI, Gigabit Ethernet, conexiones WiFi y Bluetooth integradas, 2 GB de RAM y el soporte de Linux que tenía su predecesor. Sigue siendo capaz de enviar video 4K y audio de 24 bits / 192kHz.
El cambió de este año se encuentra en su corazón. ASUS quitó el procesador Rockchip y en su lugar colocó un Cortex-A17 de cuatro núcleos y le dio una capacidad de almacenamiento de 16 GB.
Aún no está disponible, pero ASUS prometió que llegaría a mediados del 2018. Tampoco se habló del precio – la privera generación rondaba en los 60 dólares- habrá que esperar para ver si al menos en precio pueden competir con los británicos.