Los números de Apple en el trimestre que incluye el periodo navideño 2013 están llenos de contrastes. En el lado positivo, sus ventas de iPhones y iPads rompieron sendos récords. Pero en el lado negativo, las ventas del iPod cayeron dramáticamente y en el mercado de smartphones perdieron terreno ante Samsung, Huawei y Lenovo. Aquí puedes enterarte del desempeño de la empresa más valiosa del mundo.
Triunfos
En términos de ventas los dispositivos de Apple llegaron a cimas que nunca antes habían alcanzado. Las cifras pertenecen primer trimestre fiscal del 2014, lo que incluye el periodo navideño (que suele ser el de más altas ventas en toda la industria de la tecnología). En ese tiempo se vendieron 51 millones de iPhones en el mundo, cifra récord para la empresa de la manzana. En el mismo periodo del año anterior, la cifra de ventas se encontraba en los 47.8 millones de unidades.
Por su parte, en términos de tablets Apple volvió a superarse. En el mismo trimestre, se vendieron 26 millones de iPads, número impresionante si se compara con el primer trimestre de 2013, en el que vendieron 22.9 millones. Su dispositivo más vendido en este fin de año fue el iPhone 5C, seguido del iPad Mini, el iPad Air y el iPhone 5S.
Fracasos
El que en su momento era el dispositivo móvil insignia de Apple, el iPod, va en franco declive. En el último trimestre de 2013 vendió solamente 6 millones de unidades, frente a las 12.7 millones en el mismo periodo del año anterior. La caída es sin duda dramática, y si la empresa de Cupertino no intenta darle un nuevo enfoque, posiblemente estemos a punto de atestiguar su extinción.
Algunos aseguran que el camino que debería seguir es conformarse con ser una consola móvil de videojuegos y un reproductor de música; pero ambas son funciones que un iPhone y cualquier otro smartphone cumplen perfectamente. Otra opción es entrar a competir con consolas portátiles de alto rendimiento como el Nintendo 3DS y el Sony PSP; pero sería todo un nuevo mercado en el que Apple entraría con muchas desventajas. A menos de que vengan con una idea novedosa (de esas que ya no tienen) no vemos cómo es que el iPod podría sobrevivir por mucho tiempo.
Por otra parte, los mercados financieros consideran que los 51 millones de iPhones vendidos no son tan buenas noticias. Tras el anuncio, las acciones de Apple cayeron casi un 8 % en la apertura del martes. La razón es que se proyectaban ventas de 55 millones de unidades. Adicionalmente, respecto al año anterior, Apple sigue perdiendo terreno en el mercado de los smartphones, pues sólo acapara el 17.6%, frente al 29.6% de Samsung.
Según algunos analistas, el verdadero problema de Apple no está en Samsung, sino en las compañías que le siguen. Huawei, LG y Lenovo le han comido el pastel por sus equipos económicamente accesibles. Finalmente, el iPhone 5S no vendió lo que se esperaba frente a estas compañías.
Es difícil especular acerca del futuro de la empresa, pero la estrategia que hasta ahora han seguido ya no es tan efectiva como solía serlo, tal vez ya sea tiempo de que Apple piense en otros planes de acción, antes de que sus productos dejen de romper récords en ventas.