Bandai Namco Group anunció su nuevo proyecto para Gundam, que no es un nuevo anime o un nuevo set de juguetes. Es, más bien, un proyecto de sustentabilidad para prevenir el cambio climático a través del cuidado del medio ambiente con sus robots gigantes.
Puede parecer algo que solo sería cosa de la ciencia ficción o de algún anime, pero no es así. Realmente Banda Namco está lanzando el Gundam Universal Century Development Action, que busca resolver algunos de los problemas creados por la actividad humanas con tecnologías e ideas nuevas.
La primera fase de este proyecto será el Gumpla Recycle Project, que juntará a tres de divisiones de la empresa para comenzar campañas de reciclaje que utilicen nuevas tecnologías de procesado de residuos a través de químicos.
Bandai Namco tomará acciones para mejorar sus emisiones con este proyecto Gundam | Fuente: Bandai Namco
Con estos, esperan construir modelos de robots Gundam que se conocen coloquialmente cono Gunpla en Japón. Todos estos juguetes serán solo la primera parte de todo un proyecto que hará que Bandai Namco se convierta en una empresa 30% libre de emisiones de carbono para 2030 y una compañía de zero contaminantes en 2050.
La segunda parte de este proyecto será la Gundam Open Innovation, que será el momento en que las tecnologías de innovación en sustentabilidad comenzarán a entrar a la empresa. La primera reunión para presentar proyectos será en julio y para esto se presentó un concurso público de innovación.
Este nuevo proyecto de Gundam afectará a todas las divisiones de Bandai Namco utilizando su principal franquicia para impulsarla y aunque todos los proyectos parecen ser ambiciosos, también comenzarán con otras acciones mucho más sencillas de llevar a cabo con el reciclaje en tiendas de retail.
A partir de abril de este año, todas las tiendas de la empresa comenzaron a utilizar cajas de cartón reciclado para sus empaques y para sus entregas, cambiando por completo la forma en que se manejan sus desechos.
***
NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.