Los shonen en general comparten solo una cosa: la aventura del héroe masculino y las peleas. Fuera de ello, cada obra que pertenece a este género es sustentada por sus propios conceptos, originales o no, pero siempre constantes dentro de esta. Tal es el caso del “Ki”, con Dragon Ball.
Esta palabra es nombrada a lo largo de toda la obra, y aunque por los comentarios hechos por los propios Guerreros Z podemos inferir que se trata de una especie de energía interior, este elemento aún no ha quedado completamente claro para muchísimas personas. Si tú estás en este grupo, no te preocupes, que nosotros te diremos qué es el Ki y cómo funciona.
La energía que vive dentro de cada guerrero
“Ki” es una deformación de la palabra china “chi”, que traducida a nuestro idioma significa literalmente “energía”. Este concepto fue tomado por Akira Toriyama de las filosofías del Kung-fu y el Tai Chi. Según la explicación que Gohan le brindó a Videl durante la Saga de Majin Boo, el Ki se puede definir como la energía propia que tiene cada ser viviente, la cual puede ser dominada por este en mayor o menor medida, dependiendo de si tiene un entrenamiento como peleador.
La Genkidama es una esfera compuesta por diferentes Ki | Imagen: Toei Animation
Durante todo Dragon Ball este elemento fue visto siendo utilizado de manera recurrente por el autor: por ejemplo, al principio de la serie, cuando Goku utilizó el Kame Hame Ha por primera vez o al final, cuando este saiyajin asesinó a Boo con una Genkidama. Y es que, aunque esta fuerza es generalmente invisible, su presencia puede manifestarse en la forma de destructivas esféras u ondas de energía.
Otra manera que tiene de hacerse notorio el Ki de una persona, es a través del aura que resplandece alrededor de esta cuando se encuentra liberando su poder. Un caso muy claro es el de los Super Saiyajin, quienes a mayor cantidad de energía liberada, más grande y más resplandeciente es su aura.
Para que el Ki pueda emanar de manera correcta, es importante que su usuario sea consciente del mismo. De igual manera, vale la pena mencionar que existen diferentes tipos de Ki: el benévolo, el maligno, y el de los Dioses, siendo este último el más poderoso de todos.
Y tú, ¿ya sabías qué es y cómo funciona esta energía?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.