logo-codigo-espagueti

Los 10 mejores videojuegos del 2013

El 2013  fue uno de los años más intensos en los últimos tiempos para la industria, algunos incluso pregonan que los juegos que aparecieron este año son los mejores de la...

El 2013  fue uno de los años más intensos en los últimos tiempos para la industria, algunos incluso pregonan que los juegos que aparecieron este año son los mejores de la generación. Adicionalmente, hicieron su aparición el Xbox One y el PlayStation 4 en una pelea que culminó con un empate técnico a la baja para ambas consolas. Lo cierto es que lo mejor de cada generación suele aparecer al final, y fue por eso que el 2013 resultó tan relevante para la industria.

Antes de revisar la lista, tómate un respiro. Seguramente más de uno va a sentir alguna injusticia. Nuestra intención no es ser parciales sino enlistar los mejores juegos de acuerdo a los criterios más objetivos que se nos ocurren. No obstante, al final del día, no podemos complacer a todos.

10. Dead Rising 3, para Xbox One (Capcom/Microsoft Studios)

Con tantas discusiones en torno a la compatibilidad y los juegos prestados, y con tanta atención al concepto de “centro de entretenimiento”; parece que a Sony y a Microsoft se les olvidó lo más importante en las nuevas consolas: los juegos. Si bien sus equipos han vendido una cantidad obscena de unidades, en términos de títulos nuevos ambos resultaron decepcionantes. En este terreno, el único juego que (más o menos) se salva, y por eso quisimos incluirlo en la lista fue Dead Rising 3. A este título no le interesa mostrar las capacidades visuales del Xbox One, ni quiere acaparar un mercado masivo, ni es la respuesta ningún otro juego de la otra compañía… Tal vez por eso sea el mejor de los lanzamientos para las nuevas consolas.

No hay trucos ocultos en este juego, se trata de un survival horror loco y divertido al que no le da pena caer en lo ridículo. Y resulta que aún en sus ridículos más intensos, el juego sigue siendo muy entretenido. En un panorama en donde florecen copiosamente las películas, las series de tv, los cómics y los videojuegos de zombis; es refrescante encontrar algo diferente. Dead Rising 3 cuenta con las armas más estrambóticas, con los autos más excéntricos y con los disfraces más delirantes en toda la industria. Poder personalizar a tu personaje para que pelee vestido con una botarga de tiburón, una tanga, un traje de charro o un disfraz de luchador simplemente es alucinante.

9. The Wolf Among Us, para Windows, OS X, Xbox 360, PS3, iOS y PS Vita (Telltale Games/Vertigo/Warner Bros)

Telltale lo hizo de nuevo. Después de la exitosa aventura gráfica basada en el universo de The Walking Dead, esta compañía nos trae una adaptación de la serie de cómics Fables de Bill Willingham. En esta ocasión nos topamos con una ciudad de Nueva York plagada de versiones hard-boiled de los personajes de fantasía. Tomarás el control del Lobo Feroz metido a detective privado y estarás encargado de resolver un misterioso crimen que estremeció a la ciudad. La narrativa es impecable y la historia es lo suficientemente buena como para mantenerte al filo del control todo el tiempo.

Prácticamente, la compañía encargada del desarrollo no tiene competidores en su modelo de negocio. El juego aparece por “capítulos” de dos horas aproximadamente. El juego no está publicado aún en su totalidad, pero lo que tenemos es suficiente como para colocarlo en cualquier lista. El estilo recuerda mucho a The Walking Dead, pero los personajes, la ambientación y la historia son totalmente distintos. The Wolf Among Us se sostiene por sí mismo y es una joya de las aventuras gráficas por entregas.

8. Pokemón X/Y, para Nintendo 3DS (Game Freak/Nintendo)

Si en algo Nintendo sigue siendo protagonista es en las consolas portátiles. Este año no fue la excepción. Fuimos testigos del nuevo juego de Pokemón, el primero diseñado especialmente para el 3DS. Se puede decir lo que se quiera de Nintendo, que son poco creativos o incapaces de crear nuevas franquicias; pero sus viejos títulos siguen funcionando a la perfección. Pokemón X/Y es un juego que lleva la experiencia de la marca un paso más allá, sobre todo en términos gráficos. El diseño de los personajes y el modo de batalla son espectaculares, sin dudarlo podemos decir que con esto Pokemón llegó a un nuevo nivel.

La parte social del juego era una característica que ya urgía, y afortunadamente para los fanáticos eso ya está aquí. Pokemón X/Y no brinda nada demasiado novedoso, pero lo que ofrece es suficientemente bueno como para satisfacer a los más exigentes. Los fanáticos se verán más que complacidos, mientras que los que no conocen Pokemón encontrarán un mundo magnífico y un excelente juego para empezar con la franquicia.

7. Tomb Raider, para Windows, Xbox 360 y PS3 (Crystal Dynamics/Square Enix)

Parecía que la saga de Tomb Raider estaba muerta simplemente porque ya era imposible ponerle senos más grandes a Lara Croft, o sacarla con menos ropa. Afortunadamente, Crystal Dymanics demostró que este personaje era mucho más que una cara bonita. En otras palabras, Lara sigue siendo una guapa arqueóloga (ahora con medidas corporales normales), pero deja de ser simplemente un sex symbol para convertirse en un personaje profundo, con miedos, inseguridades y crecimiento personal. La historia de este juego nos lleva a los inicios de Lara, cuando no era más que una novata algo asustadiza que finalmente encuentra la forma de sobrevivir a una situación sumamente adversa.

No había mejor manera de revivir la franquicia de Tomb Raider para las nuevas generaciones. Casi en todos los videojuegos el protagonista es el mismo al principio y al final; en contraparte, en este juego Lara crece personalmente y se nos presenta más humana que nunca. Todo se encuentra enmarcado en escenarios hermosos pero llenos de peligros. La jugabilidad es extraordinaria y la historia nos envuelve de inmediato; aunque el multiplayer es decepcionante. Sin duda alguna, este juego es un digno heredero de los mejores títulos de Tomb Raider.

6. Super Mario 3D World, para Wii U (Nintendo)

La creatividad viene en muchas maneras. ¿Se puede tener una franquicia que apenas introduce nuevos personajes, cuyos escenarios se parecen, cuyos enemigos son siempre los mismos y cuya historia se repite una y otra vez? ¿Se puede tener esta franquicia y aún así conservar la creatividad? La respuesta es Mario y su decorosa familia de videojuegos. No importa que los personajes y la historia sea siempre la misma, la creatividad de Nintendo en cada uno de los juegos de Mario es impresionante.

Super Mario 3D World no es la excepción. Los disfraces de gatito, las mecánicas del juego y lo divertido del multiplayer aportan horas de diversión. Pasarás por mundos en los que te multiplicarás como espejo, en los que jugarás con tu sombra, en los que caerás en una pista de carreras, etc., etc. Simplemente parece imposible que después de todos estos años Mario siga siendo tan divertido y luzca tan novedoso y creativo. Uno pensaría que año con año es más difícil para Nintendo sacar algo nuevo con su plomero favorito, pero al ver Super Mario 3D World parece todo lo contrario, que aún tenemos Mario para muchas más generaciones.

5. Ni no Kuni: Wrath of the White Witch, para PS3, (Level-5/Studio Ghibli)

Ni No Kuni, el juego de rol japonés que llegó a Occidente este año, sencillamente roza la perfección. ¿Se acuerdan de la participación de Akira Toriyama en Chrono Trigger?, pues en este RPG contamos con la participación del estudio de animación japonesa más importante de los últimos tiempos: Studio Ghibli. Por si esto fuera poco, la magnífica música está interpretada en su totalidad por la Orquesta Filarmónica de Japón. Desde cualquier ángulo, Ni No Kuni es un deleite.

Ciertamente se trata de un juego de nicho. Es difícil que conquiste a los jugadores ocasionales, pero los más clavados en la tradición del RPG y en el anime encontrarán un tesoro en este título. No querrás salir del fabuloso mundo de Ni No Kuni, aunque hayas estado ahí por más de cincuenta horas. El estilo de pelea reúne lo mejor del género, los diseños son soberbios y la música, perfecta. Si te precias de conocedor y consideras que los videojuegos son una obra de arte, no puedes perderte Ni no Kuni: Wrath of the White Witch.

4. The Legend of Zelda: A Link Between Two World, para Nintendo 3DS (Nintendo)

Hace más de 20 años se estrenó uno de los mejores títulos de Zelda: A Link to the Past. Tuvieron que pasar dos décadas para que apareciera esta secuela, y, ¿saben qué?, es espectacular. A Link Between Two World es una combinación de vista 2D con escenarios 3D; al mismo tiempo es una combinación entre nostalgia e innovación. La capacidad de Link de convertirse en una pintura y moverse en dos dimensiones no sólo es novedosa y recuerda los juegos del pasado, sino que también resulta muy divertida.

Como nunca antes en un título de Zelda, en A Link Between Two Worlds se respira una atmósfera de libertad. Casi desde el principio tienes acceso a todos los ítems y a casi todas las zonas del mapa, por lo que la secuencia de la aventura y la forma de cumplir las misiones depende enteramente de ti. Los calabozos tienen una dificultad considerable, por lo que aquí también tendrás que ejercer tu creatividad si quieres salir airoso. No será fácil moverte por este mundo, pero sin duda alguna será placentero. Los escenarios tienen el colorido y la belleza de hace 20 años, y verás satisfecha tu nostalgia con las constantes referencias al juego de los noventa. Un año en el que aparece un juego de Zelda no es del todo malo, máxime si se trata de A Link Between Two World, el mejor juego de Zelda en los últimos años.

3. Bioshock Infinite, para Windows, OS X, Xbox 360 y PS3 (Irrational Games/2K Games)

El primer Bioshock nos revolucionó el cerebro y dio vida al género FPS, que ya para entonces parecía cansado. Por su parte, Bioshock Infinite logró hacer algo que a veces ni las grandes franquicias logran hacer: reinventarse. Y es que los que disfrutamos el primer juego encontraremos algunos elementos familiares, pero enmarcados en un mundo totalmente distinto. Pocos juegos como el primer Bioshock y Bioshock Infinite cuentan una historia tan osada, fresca e inteligente. Después de terminar estos títulos, sentirás que ya no eres el mismo, o por lo menos comenzarás a ver al mundo de manera distinta.

La inclusión de una compañera como Elizabeth fue un enorme acierto. No sólo hace que los jugadores nos sintamos más relacionados emocionalmente con el juego, sino que resulta de gran ayuda para sobrevivir en un mundo lleno de peligros. Los escenarios son espectaculares, y la jugabilidad mejora la de los primeros títulos de la serie (la cual, de por sí, era excelente). Sin lugar a dudas, Bioshock Infinite merece un lugar entre los mejores juegos del año y de la generación entera.

2. The Last of Us, para PS3 (Naughty Dog/Sony)

Una obra maestra hecha por Naughty Dog, uno de los mejores estudios desarrolladores del momento. The Last of Us cuenta la historia de dos personas que caminan en un mundo post-apocalíptico entre zombis y otros seres humanos hostiles o enloquecidos. Desde los noventa, el fin del mundo está de moda, pero no había ningún título que lo abordara con la suerte y la belleza de The Last of Us.

Los escenarios son impecables y maravillosos, la música es precisa y el gameplay es una joya de diseño. Quizá lo que más destaca es una historia bien contada y muy bien pensada, junto la inclusión de un personaje secundario que se quedará en nuestra memoria. De inmediato nos sentimos conectados emocionalmente con Ellie, y los diálogos que sostiene con el personaje principal son magníficos. Algo que The Last of Us logra a la perfección, y que no es tan común en los juegos de survival horror, es la sensación constante de desesperanza y desastre. Como si en cada momento llevaras el fin de la civilización a las espaldas. Ni las películas, ni la televisión son siempre capaces de mantenerte alerta y con la permanente consciencia que de que el mundo como lo conocíamos ya no existe.

1. Grand Theft Auto V, para Xbox 360 y PS3 (Rockstar Games)

El juego del año es sin duda alguna Grand Theft Auto V. Todos los juegos en esta lista sacan lo mejor de su consola, la llevan al límite, pero GTA V va más allá. No es un juego perfecto, tiene algunos problemas, pero es tan ambicioso que supera todas las expectativas. Incluir tres personajes jugables fue una idea brillante, porque te permite cumplir las misiones desde tres puntos de vista distintos. El open world va más allá que ningún otro GTA; es más, va más allá que cualquier otro juego de la historia.

Generalmente los multiplayers no son tan buenos como el modo historia (con sus excepciones, por supuesto), pero en GTA V el juego en línea es tan bueno como el juego para una sola persona. El mundo abierto hace que las posibilidades sean casi infinitas. Rockstar Games siempre ha estado detrás de la perfección en lo que se refiere al concepto de open world, y esta vez de verdad se superaron. Existen muchísimas cosas que se pueden hacer además de las misiones. Los escenarios son inesperados y fabulosos, los personajes entrañables y la jugabilidad un deleite.

GTA V mantiene la línea de sus predecesores en cuanto a las escenas brutales, e incluso contiene algunas partes que rebasan la línea de lo tolerable. Pero su estilo ligero y desenfadado le permite hacer todas estas cosas en el contexto de una severa crítica a la sociedad norteamericana. Ciertamente que se trata de un espejo deforme y exagerado de aquella sociedad, pero la exageración justamente le permite mostrar cosas que de otra manera sería imposible. Muchos podrían jugar este título con la sola intención de pasarla bien, pero hay mucho más detrás de las escenas violentas y misóginas.

Mención Honorífica:Candy Crush Saga, para Facebook, iOS y Android (King)

Antes de terminar, vale la pena mencionar el enorme logro que alcanzó Candy Crush Saga este 2013. Si bien salió desde noviembre de 2012, este año King logró posicionar su juego con 500 millones de descargas en sólo un año. Seguro que varios jugadores expertos verán con recelo esta mención, pero piensen que no hay ningún otro título que se haya ganado a tanta gente en este año. La fórmula es muy simple y básica, pero de alguna manera logró conquistar a millones de fanáticos alrededor del mundo.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti