Hace unos años hablar de emprendimiento e innovación tecnológica en México era algo prácticamente imposible. Ahora la situación no es la misma y poco a poco van surgiendo proyectos que intentan cambiar las cosas en nuestro país.
Silicon Valley ya no es el único lugar en el que las ideas se pueden cocinar, pues en México también existe gente joven que está haciendo cosas muy interesantes y que además, busca ayudar a otros con iniciativas plurales y socialmente responsables. Y para muestra, un botón.
Entre los proyectos que han surgido en el país, encontramos 5 que nos han llamado la atención, los cuales se enfocan en distintos sectores como la ecología, la cultura y el transporte. Te dejamos nuestra lista a continuación, quizás y con suerte te inspiren a desarrollar una idea propia.
Isla Urbana
El agua es un recurso vital que en muchos lugares del país no se tiene. Pensando en ello, Enrique Lomnitz creó Isla Urbana, un sistema de captación de agua de lluvia para zonas de bajos recursos.
La tecnología de este proyecto se basa en una estructura que se adapta a las casas para recoger el agua de lluvia, lo que hace que las familias se vuelvan autosuficientes en el manejo del agua. Esto podría ayudar a mejorar el suministro del líquido en zonas rurales y también a reducir los problemas que se tienen en las grandes ciudades.
Aventones
Moverse en una ciudad como el Distrito Federal puede ser un problema que afecta no sólo a las personas, sino también al medio ambiente. Es ahí donde toma mayor importancia una iniciativa como Aventones, un servicio que sirve para que estudiantes de universidades y trabajadores de distintas organizaciones se coordinen para compartir el auto.
De esta forma, Aventones ofrece una plataforma para que los usuarios puedan transportarse más fácilmente y reducir el consumo de gasolina, así como también bajar los niveles de bióxido de carbono en el ambiente.
Wikicleta
Siguiendo con el tema de los transportes, Wikicleta es otro proyecto que vale la pena voltear a ver, pues se trata de una red social para quienes prefieren viajar en bici.
La aplicación está disponible en web y dispositivos Android, sirve para que los usuarios puedan trazar rutas y compartirlas con otros, dar consejos, además de reportar robos y accidentes. Si eres de los que recorre la ciudad en bicicleta y quieres estar en contacto con otras personas, entonces Wikicleta es una gran opción para hacerlo.
Concreto Ecológico
Pensando en hacer viviendas sustentables y con un costo accesible, unos estudiantes desarrollaron un proyecto para fabricar ladrillos ecológicos a base de tepetate. De esta forma se reduce en un 80% la utilización de morteros, lo que hace que el costo se reduzca en un 30%.
Además de hacer más baratas las casas, el Concreto Ecológico también ayuda a que el impacto ambiental de la industria de la construcción sea menor.
Cine móvil Toto
La innovación no está peleada con el arte y la cultura. Así lo demuestra Cine móvil Toto, una iniciativa cuyo objetivo es ofrecer funciones cinematográficas al aire libre en comunidades rurales y escuelas.
Es una empresa autosustentable que se ha dedicado a fabricar un tipo de bicicleta a la que se ha bautizado como “Dora la generadora”, la cual es capaz de producir energía eléctrica para la proyección de películas. El proyecto logró financiarse a través de la plataforma Fondeadora y actualmente ya se encuentran realizando las primeras funciones.
Si te interesan iniciativas como las anteriores, entonces no dejes de leer, pues el Tour Universitario Móvil Telcel llega a al Universidad Nacional Autónoma de México, en donde se reunirán estudiantes y emprendedores con expertos en el negocio tecnológico. La idea es mostrar el talento joven de nuestro país en innovación, emprendimiento y el desarrollo de aplicaciones, bajo los principios de sustentabilidad y responsabilidad social.
El evento se llevará a cabo del 7 al 11 de octubre en la UNAM, así que si están en la Ciudad de México y tienen un proyecto interesante, entonces dénse una vuelta por el Tour Universitario Móvil Telcel. Para unirte a la conversación, usa el HT #TUMTelcel13. A continuación les dejamos un video para que conozcan más detalles del evento.