Cómo el último lunes de cada mes, varios desarrolladores se reunieron en el Centro de Cultura Digital (Estela de Luz) de CONACULTA para una noche más de The App Date. En esta ocasión, la fiebre mundialista fue el tema central.
A diferencia de otras ediciones, esta vez además de los 3 ponentes de la alineación inicial, hubo refuerzos por parte de otros emprendedores que también se subieron a la ola de Brasil 2014 para desarrollar aplicaciones móviles.
Selección Mexicana Oficial
Alberto Guadarrama, Gerente de Contenidos Digitales de la Federación Mexicana de Fútbol y Fernando Correa, Director General de Icom Systems, fueron los primeros en subir al escenario para platicar acerca de la app oficial de la Selección Mexicana de Fútbol. Este proyecto nació justo después del Mundial de Sudáfrica 2010, y ha sido un camino de muchas experiencias y retos.
Según Fernando, ser uno de los primeros emprendedores en desarrollar aplicaciones móviles en México fue complicado, sobre todo cuando las empresas no conocían que estas tecnologías podrían ayudar a desarrollar un negocio. Sin embargo tuvo la oportunidad de crear apps para equipos de fútbol de primera división, y finalmente lograron desarrollar un proyecto para la selección mexicana.
Con esta app los aficionados podrán consultar noticias, resultados, el calendario de juegos, galerías y hasta la posibilidad de sacarse fotos con su jugador favorito con ayuda de una herramienta de fotomontaje. Los ponentes dijeron que la movilidad, vinculación, lealtad y conexión son algunos de los beneficios que genera este tipo de marketing en donde sólo los patrocinadores oficiales pueden anunciarse.
Soccerton
El segundo invitado fue Jiangsu Wongpec, Director de Proyectos de la empresa 123 Soccer, que actualmente trabaja en el desarrollo de una aplicación llamada Soccerton. Se trata de un juego estilo maratón en donde los usuarios podrán retar a sus amigos para saber quién es un verdadero fanático del fútbol.
Esta aplicación es compatible con Android y iOS se lanzará el 11 de junio, no será exclusiva del Mundial, las más de 3 mil preguntas también serán alrededor de las ligas europeas, americanas, y por supuesto la mexicana. Jiangsu nos dijo que el mayor reto fue poder adaptar el formato tradicional del maratón como juego de mesa a una plataforma tecnológica, pero precisamente el reto de hacer las cosas diferente es la mayor motivación para él y su equipo.
Televisa Móvil
Vanessa Rosas de Televisa Móvil presentó la aplicación especial para el torneo de este año, llamada Copa Mundial FIFA Brasil 2014. Esta permitirá a los usuarios ver en vivo 30 partidos con hasta 6 ángulos distintos por cada juego. También habrá videos con resúmenes y las jugadas más importantes de los 64 partidos.
También presentaron un app para los más pequeños llamada Kick-o’s, donde el reto es tirar penales sin importar los obstáculos en la cancha como conejos o cangrejos que se cruzan en tu camino para evitar que anotes.
Copalive
Arturo Jamaica, fundador de Brounie, presentó la aplicación Copalive, que describió como la aplicación ideal par los Godínez que no pueden ver los partidos en su oficina. Copalive reúne los resultados en tiempo real de casi cualquier partido de soccer que se juegue en el mundo. Arturo señala que no importa de qué liga se trate, esta app mantendrá informado a los aficionados sobre cada gol a través de notificaciones.
Además incluye el ingrediente social al poder leer los comentarios de tus amigos en las redes sociales. Actualmente cuenta con 40 mil usuarios activos y lo interesante es que si hay alguna liga que no esté en la aplicación, puedes sugerir que la agreguen.
Panini Group
Finalmente Karine Massart, Directora de Mercadotecnia de Panini México, habló acerca de Panini Online Sticker, un álbum virtual en donde todos los coleccionistas de hueso colorado pueden intercambiar estampas virtuales con otros usuario.
Panini Collectors por otro lado, es una app de control; con ella escaneas las estampas que vas coleccionando y te indica cuáles te faltan o cuáles tienes repetidas. Lo interesante es que Karine señala que aunque estas herramientas son muy populares no afectan la impresión de álbumes, y que incluso este Mundial tuvieron un tiraje más grande que en 2010. Y acerca de la compra de estampas, México es el segundo país donde vas se han vendido sobres con stickers, mientras que el primer lugar este año es Brasil.
La alineación está lista, ahora es turno de lo usuarios para formar su equipo de aplicaciones mundialistas.