logo-codigo-espagueti

Google en camino de funcionar con energía limpia

Hace algunos años Google invirtió en la empresa Brightsource para construir la planta de energía solar más grande del mundo. Hoy esa planta, ubicada en el desierto de Mojave, California,...

Hace algunos años Google invirtió en la empresa Brightsource para construir la planta de energía solar más grande del mundo. Hoy esa planta, ubicada en el desierto de Mojave, California, está en pleno funcionamiento y provee el 34% de la energía total que requiere la empresa de “la gran G”.

Actualmente Google provee una enorme cantidad de servicios de alta calidad a todo el mundo. Para lograr esto, necesitan grandes unidades de datos que consumen cantidades estratosféricas de energía. Al momento, Google ha invertido más de 915 millones de dólares en proyectos para producir energía limpia. El objetivo, según Rick Needham, director de Energía y Sustentabilidad de Google, es que la empresa funcione al 100% con energía renovable. Una meta muy ambiciosa, pero ya está en camino de realizarse, pues en estos momentos 34% de la energía que necesita Google para funcionar ya es energía limpia.

google-energía-limpia03

Planta Ivanpah en el desierto de Mojave, California

En 2008 la empresa invirtió 10 millones de dólares en Brightsource, una empresa incipiente que desarrollaba proyectos de energía renovable. Más tarde, en 2011, Google invirtió otros 168 millones de dólares para que Brightsource construyera la planta Ivanpah en el desierto de Mojave, en California. Este lugar funciona con una serie de espejos que reflejan la luz solar a un receptor colocado en la punta de una torre. El receptor produce vapor de alta presión, y este acciona una turbina que ulteriormente produce electricidad.

Aunque el gigante de Mountain View no es la única empresa que ha invertido en Ivanpah, sí se beneficia de los 392 MW de energía solar que produce. Este proyecto se suma a otras inversiones en el sector que ha realizado Google. Si sumamos toda la energía producida por los proyectos financiados por la empresa, llegaríamos a 2GW. Lo cual es una cifra significativa a los 6GW que requiere la empresa para operar.

Si quieres saber más sobre este proyecto, te dejamos un video explicativo y un timelapse de su construcción:

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti