Ford Motor Company antes que ser un fabricante de autos, es una empresa tecnológica con más de 100 años de historia. Aunque siguen avanzando en la industria automotriz, no han parado de investigar sobre las posibilidades del transporte en el futuro y para ello ahora apoyan a Startups emergentes de Sillicon Valey.
Con la creación de Ford Greenfield Labs como intermediaria, la compañía de autos ya se ha asociado con alrededor de 2,000 startups y ha impulsado a docenas para llevar sus ideas a la práctica. La lógica es simple: Apoya al talento con infraestructura o inversión y con ello colabora y se involucra en algunos de los cambios que llegarán a la industria del transporte en los siguientes años.
En palabras del Director Técnico de Ford Greenfield Labs, Dragos Maciuca, en Ford “están buscando innovadores con ideas afines, ya que la compañía busca transformar una vez más la manera en que las personas se mueven, haciendo uso de vehículos electrificados, conectados y autónomos.”
En uno de sus últimos comunicados de prensa, Ford presumió su relación con 3 prometedoras startups que podrían revolucionar el transporte. Te dejamos la información que la compañía dio al respecto:
Symbio Robotics
Symbio, una empresa de robótica que utiliza la inteligencia artificial junto al aprendizaje automático ha estado trabajando con Ford en una plataforma de software que permite a los robots industriales adaptarse a entornos inciertos. Utilizando Inteligencia Artificial, retroalimentación, así como visión computacional, Symbio permite a los robots realizar complejas tareas de montaje y mejorar la eficiencia de la fabricación. Tras desarrollar pruebas conceptuales con Symbio y completar con éxito los pilotos con el Centro de Fabricación Avanzada de Ford, esta tecnología se ha desplegado en nuestro Centro de Trenes Eléctricos en Livonia.
Cruz Foam
Es probable que no hayas oído hablar de ella, pero la quitina – que se encuentra en los caparazones, escamas, piel y huesos de crustáceos, insectos e incluso en las setas – es el segundo biopolímero más abundante del planeta. Cruz Foam toma ese material y lo convierte en una espuma estructural sostenible que puede utilizarse para diversas aplicaciones, como el interior de los vehículos, la insonorización, además del embalaje de piezas de transporte. Como es totalmente biodegradable, no tiene un impacto negativo en el medio ambiente como los plásticos tradicionales. Es por esto que, Ford está trabajando con Cruz Foam en pruebas para explorar cómo podría utilizarse este material en la industria automotriz.
Cepton:
Es un proveedor de soluciones de detección inteligente en 3D, que crea sensores LiDAR1 para los mercados de la automoción y las infraestructuras inteligentes utilizando un enfoque de imagen único llamado MMT, que permite escanear entornos sin espejos ni componentes giratorios o de fricción, creando un dispositivo de percepción de bajo costo y de alta resolución. Ford ha colaborado con Cepton casi desde su creación en 2016, tanto para trabajar en conjunto en investigación y desarrollo como para los despliegues a pequeña escala. Los LiDAR de Cepton se encuentran en algunos de nuestros proyectos de ciudades inteligentes. De igual manera, siguiendo las indicaciones de Ford, Cepton entregó una versión personalizada de su LiDAR para permitir la investigación y desarrollo en funciones avanzadas de asistencias al conductor.
Ford no solo hace autos y si estas interesado en su participación en la innovación tecnológica, sigue de cerca Ford Greenfield Labs.
***
En Dopler hablamos de motores y de los transportes que nos moverán en el futuro. Amamos todo lo que parezca juguete de James Bond. Síguenos en Facebook.