logo-codigo-espagueti

Multan a BMW y Volkswagen por confabular e impedir el desarrollo de autos menos contaminantes

5 compañías de vehículos se juntaron en secreto y decidieron no impulsar tecnología para reducir la contaminación de sus autos.
BMW Volkswagen multa comision europea autos contaminantes
Imagen: AFP

Tras meses de investigación y procesos legales, la Comisión Europea ha decidio imponer una multa histórica de casi mil millones de euros a BMW y al Grupo Volkswagen. Las autoridades descubrieron que los fabricantes de autos se juntaron en secreto y decidieron no impulsar tecnologías que reducirían las emisiones nocivas de sus vehículos.

En clara “competencia desleal” Audi, Porsche, Volkswagen, BMW y Daimler se reunieron para pactar no competir en el rubro de las innovaciones para combatir la contaminación de sus vehículos. El descubrimiento ha hecho que Margrethe Vestager, máxima responsable antimonopolio de la Comión Europea, haya catalogado a estas compañías como un “cartel de emisiones”.

De acuerdo con el comunicado oficial, la confabulación se descubrió gracias a Daimler. El gesto de la firma alemana hizo que la Comisón Europea le perdonara la multa a la que se haría acreedor. El grupo Vokswagen, en cambio, deberá pagar 502 millones de euros mientras que BMW fue castigado con 372 millones de euros. Las multas de todos ya fueron reducidas luego de que las compañías aceptaron su participación en dichas reuniones catalogadas como monopólicas.

“A los consumidores europeos se les pudo haber negado la oportunidad de comprar autos con la mejor tecnología disponible.” Escribió Vestager cuando denunció a las empresas.

El acuerdo de estas compañías impedía que se crearan autos menos contaminantes durante el periodo comprendido entre 2006 y 2014, pese a que todos contaban con la tecnología necesaria para lograrlo. El grupo Volkswagen menciona que, aunque las conversaciones sí ocurrieron, los acuerdos nunca se implementaron. “Los consumidores nunca se vieron perjudicados” aseguraron. Audi, Porsche y Volkswagen podrían apelar la sentencia porque para ellos solo se trató de “cooperación técnica”.

Una década después de aquellas juntas, las marcas involucradas ahora producen autos eléctricos cero emisiones y han construido narrativas en donde ellas se preocupan por el medio ambiente. ¿Cómo ves? ¿Qué crees que ocurra tras la extraordinaria multa?

***

 

En Dopler hablamos de motores y de los transportes que nos moverán en el futuro. Amamos todo lo que parezca juguete de James Bond. Síguenos en Facebook.

 

 

 

 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti