El 11 de marzo de 1995 llegó la Super Nintendo uno de los mejores videojuegos de la historia y el más destacado de su género: Chrono Trigger, con una historia que mezclaba lo mejor de la fantasía, la ciencia ficción, los viajes en el tiempo, criaturas mágicas y héroes y heroínas coloridas que aun hoy, 25 años después, sigue cautivando a los jugadores.
La manufactura de este juego estuvo a cargo de la crema y nata de la creatividad noventera japonesa, entre los que podemos destacar a Hironobu Sakaguchi (Final Fantasy), Yuji Horii (Dragon Quest), Yasunori Mitsuda, Nobuo Uematsu y el maestro Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball como el diseñador de los personajes.
Para celebrar el aniversario, Toriyama publicó una imagen en su blog personal perteneciente a la revista V–Jump “Chrono Trigger Strategy Special Feature” en a que pueden verse sus bocetos originales de los personajes.
Chrono Trigger bocetos originales (Akira Toriyama)
“Inicialmente, cada personaje se ve inteligente. Puedes sentir cómo la personalidad del personaje se solidifica a medida que dibujas” puede leerse en el texto que acompaña esta imagen sobre el proceso creativo del “Dr.Toriyama”.
Chrono Trigger es considerado como el mejor juego del Periodo Hesei, que abarcó 30 años (8 de enero a 1 de mayo de 1989). El juego de 1995, nos cuenta la historia de Crono, quien asiste a la celebración de los 1,000 años del Reino Gardia. Allí conoce a Marle, con quien hace amistad rápidamente, y juntos van a probar un dispositivo de teletransportación desarrollado por la amiga inventora de Crono, Lucca. Al intentar funcionar, la máquina reacciona con el collar que Marle lleva puesto; un misterioso portal se abre y absorbe a la joven, mas no al collar. Crono toma el collar y Lucca activa la máquina una vez más, enviando a Crono a través del mismo portal. El joven aparece en un bosque, y tras encontrar un pueblo cercano se da cuenta de que viajó 400 años al pasado… Y es el inicio de una gran aventura en la que viajamos al pasado remoto, al presente y al futuro más distante.