Mediante su cuenta, el CEO de Twitter Jack Dorsey anunció que prohibirá toda la publicidad de campañas políticas en su plataforma. La temporada de elecciones en Estados Unidos se acerca y la red social ha decidido tomar esta medida para no influir en los votantes. Jack Dorsey explicó otros detalles sobre su decisión.
También te recomendamos: Jack Dorsey, CEO de Twitter, rompe el silencio tras el hackeo de su cuenta
Con el 2020 ya a la vuelta y la temporada de elecciones accercándose para Estados Unidos, Twitter ha decidido bloquear toda la propaganda política de su plataforma. La medida entrará en vigor este 22 de noviembre.
Hemos tomado la decisión de bloquear toda la propaganda política de Twitter en todo el mundo. Creemos que un mensaje político debería ser ganado, no comprado.
We’ve made the decision to stop all political advertising on Twitter globally. We believe political message reach should be earned, not bought. Why? A few reasons…?
— jack ??? (@jack) October 30, 2019
Esta decisión de Twitter rápidamente fue reconocida por muchos como la correcta, e incluso alzó la polémica sobre por qué otras redes como Facebook no han actuado de manera similar. Así lo muestra un tuit de Edward Snowden:
Wow. Un gran movimiento por parte de Jack Dorsey y un gran contraste con las decisiones políticas cada vez más polémicas de Facebook.
Wow. Big move by @jack, and a bigger contrast to @Facebook's increasingly problematic policy positions. https://t.co/nm9rckaKHc
— Edward Snowden (@Snowden) October 30, 2019