logo-codigo-espagueti

Steve Wozniak revela cuál es su película favorita sobre la historia de Apple

El cofundador de Apple habló de la cinta que, según él, retrata mejor la historia de Apple.
La conferencia de Steve Wozniak cerró Campus Party México 2017
Steve Wozniak durante su rueda de prensa en Campus Party México 2017

Steve Wozniak fue el encargo de cerrar la edición 2017 de Campus Party México con una conferencia en la que habló, entre otras cosas, de lo que piensa sobre las películas que han retratado la historia de Apple.

Hasta ahora sólo un puñado de cintas se han atrevido a tratar de desentrañar una de las historias más famosas y fascinantes de Silicon Valley. Y es que la historia de los inicios Apple en un garaje de California sigue estando rodeada por un halo de misterio, que no ha hecho más que mitificar –aún más– la figuras de Steve Jobs y Steve Wozniak.

Sea como sea, “Woz” reveló que su película favorita es Pirates of Silicon Valley. Basada en el libro Fire in the Valley: The Making of the Personal Computer y producida para la televisión en 1999, esta cinta se centra en la revolución de las computadoras personales en los años setenta, y en la lucha encarnizada que protagonizaron Apple y Microsoft hasta bien entrada la década los noventa.

“Me gusta el entretenimiento, y para mí la película más entretenida es Pirates of Silicon Valley (…) Las escenas fueron retratadas de forma distinta a como sucedieron en realidad, pero los hechos pasaron realmente con el significado que muestra la película: ahí estábamos nosotros en una batalla por cambiar la historia, mientras Microsoft sólo quería sentarse y tomar el control. Hay muchas cosas que se pueden aprender de esa película”, explicó Wozniak.

Pirates of Silicon Valley es una biopic que, a diferencia de las otras, tiene un tono cómico y ligero que la hacen muy divertida de ver. Al parecer eso fue una de las cosas que más le gustó a Wozniak, quien por cierto también es conocido por ser un bromista.

Pero el cofundador de Apple no sólo habló de esta película, también se tomó el tiempo de hablar de las otras dos: Jobs (2013) y Steve Jobs (2015). Para Woz, la cinta protagonizada por Ashton Kutcher es la peor de todas, principalmente porque “muestra las cosas de forma incorrecta” y eso es algo que le “molesta mucho”:

“La película con Ashton Kutcher no me gustó en lo absoluto, porque cubre los primeros años de Apple que nunca fueron bien documentados. (…) Me muestra a mí en un sótano trabajando como ingeniero, y Steve Jobs viene y me dice ‘Te voy a llevar a un club de computación para que muestres tu computadora’. ¿Qué carajos? Él nunca fue al club, él vivía en una comuna en Oregón. Yo iba al club cada dos semanas para mostrar mi computadora y ayudé a otros a construir la suya. Fui yo el que le dijo ‘Steve, déjame que te muestre lo que está pasando’. La película muestra estas cosas al revés”, dijo durante su conferencia.

Finalmente Wozniak dijo que Steve Jobs, el filme dirigido por Danny Boyle y protagonizado por Michael Fassbender, es “una cinta excelente, con actuaciones excelentes y una excelente producción”, pero recordó que “no es sobre la historia de Apple” sino sobre la personalidad de Steve Jobs. Eso sí, Woz aceptó que la cinta representa bastante bien esa parte de su amigo y socio.

“Los incidentes que se ven en la cinta nunca pasaron. Yo fui a los eventos que muestran en la película pero nunca hablé con Steve Jobs, ni nunca dije cosas negativas de nadie. (…) Esa película representa cómo era la personalidad de Steve con otras personas, de cómo su genialidad incluía que no le importara lo que otros sintieran al respecto. Y creo que en esa parte fue muy precisa.”

Si todavía no han visto Pirates of Silicon Valley, ahora tienen un buen pretexto para hacerlo: es la única película que tiene la bendición del gran Woz. Curiosamente, el personaje de Steve Wozniak es el encargado de narrar los sucesos del filme, con la excepción de una maravillosa escena en la que Steve Ballmer rompe con la cuarta pared para hablarle al público sobre el momento en el que Microsoft hizo uno de los negocios más grandes en la industria al venderle la licencia del sistema operativo DOS a IBM.

https://www.youtube.com/watch?v=awbPiUNaEUk

ANUNCIO