logo-codigo-espagueti

Sonos Beam de Segunda Generación: La entrada al mundo de las barras premium en México

Sonos Beam está lista para transportarte a la magia de Dolby Atmos y DTS Digital Surround Sound.
sonos beam segunda generacion lanzamiento mexico precio
Imagen: Sonos

Hoy es un buen día para los que quieren equiparse con una excelente barra de sonido, que esté vinculada a una app que les de acceso a cientos de servicios de streaming de música y que, además, tenga en su mira cercana el incluir nuevos formatos de audio a través de una simple actualización vía internet. La nueva Sonos Beam promete esto y más. En su segunda generación, la nueva barra compacta de la marca renueva tanto su exterior como su funcionamiento interno.

Ante este nuevo lanzamiento de Sonos, hablamos con Ximena Díaz, gerente de Marketing de Sonos para Latinoamérica. Ximena puntualizó algunos temas clave en relación a la Sonos Beam de Segunda Generación, y continuación puedes encontrar todo lo que necesitas saber sobre esta nueva barra de sonido premium.

El diseño de esta nueva barra es el punto de partida, de lado exterior dejaron de un lado la tela y lo reemplazaron con una rejilla de policarbonato perforado. Esto, “para mejorar su estética integrándose elegantemente a cualquier espacio, que sea más fácil tener siempre limpia la bocina y, por ende, que tenga más durabilidad”. Asimismo, la bocina cuenta con controles capacitivos para controlar las pistas, el volumen y silenciar o activar sus micrófonos. El indicador led a un lado sirve para el estatus de la bocina y micros, y se adapta a la luminosidad ambiente.

Imagen: Sonos

En un aspecto exterior, que no muchas marcas cuidan, la bocina vendrá empacada de manera sostenible. Es decir, sin plásticos de un solo uso, con papel kraft sin cera y sin tintas con plásticos. El empaque termina siendo 97% reciclable. La mayoría de las novedades, sin embargo, vendrán dentro de la bocina. La base de todo será un nuevo procesador con 40% más de capacidad de procesamiento, “esto le permitirá a la nueva bocina Sonos Beam ser más polivalente y ofrecernos la joya de la corona en audio para vídeo: el formato Dolby Atmos”.

Gracias al nuevo procesador el software ahora tiene la capacidad de coordinar el tweeter central (frecuencias altas), los cuatro midwoofers (frecuencias medias) y los tres radiadores pasivos (frecuencias bajas) para generar cinco matrices de altavoces (haces de sonido proyectados por la barra). Dos más que la generación anterior. En términos menos clavados, “esto quiere decir que tendrá dos matrices que se abocarán a separar la información de altura y la parte envolvente de la señal para generar una imagen Dolby Atmos precisa y en tercera dimensión”. Esto, aplicando diferentes técnicas psicoacústicas, de tiempo y frecuencia, para lograr separar lo que escuchamos a la altura de oídos y arriba de estos.

“Podremos disfrutar del formato DTS Digital Surround Sound al finalizar el año” tanto con la nueva Beam como con la Arc. El soporte de estos nuevos formatos de audio para video (Atmos, DTS…) requerirán de tu parte contar con un televisor que tenga eArc pues lo demanda el ancho de banda. La Sonos Beam ya cuenta con esta salida HDMI eARC.

Imagen: Sonos

Siguiendo con las nuevas capacidades de la barra, “la Sonos Beam está lista para transmitir nuevos servicios de música de alta definición como Amazon Music Ultra HD con contenido sin pérdidas a 24 bits y 48 kHz y Dolby Atmos Music” que explora nuevas maneras para que el espectador experimente la música fuera de los formatos tradicionales a los que estamos acostumbrados. Estos servicios vendrían al finalizar este año pero el que te ofrece Tidal con Dolby Atmos ya lo podrás disfrutar al desempacar tu nueva Beam.

Finalmente, la nueva Beam cuenta ahora con capacidad NFC para que logres la primera instalación de manera segura y rápida”. Con solo abrir la aplicación de Sonos, seguir unas indicaciones y darle un golpecito a la barra con tu teléfono podrás disfrutar de tu bocina en unos cuantos minutos.

Todas estas novedades vienen acompañadas de las funciones a la que nos tiene acostumbrados Sonos mediante su app S2. Las dos más usadas, por supuesto, serán la de “mejora de diálogo” que amplifica las voces para seguir bien la historia del contenido y la de “sonido de noche” que comprime la señal para hacer más audibles los sonidos bajos y reducir la intensidad de los sonidos fuertes.

En caso de contar con un dispositivo iOS, o que te lo preste un amigo, podrás acceder a la función de Airplay 2 y Trueplay. Con esta última podrás adecuar automáticamente la respuesta sónica de la bocina a tu espacio y mejorar tu experiencia auditiva. Al preguntarle a los representantes de la marca no nos dieron una fecha para que Android tenga esta función. La razón principal es la multitud de aparatos que cuentan con este sistema operativo. Esperemos que esto cambie en un futuro.

Imagen: Sonos

Felizmente, la podrás acoplar a un Sub de Sonos, o dos si quieres ponerte muy loco, para que realmente vibren los bajos pues, como ya lo hemos señalado, ninguna barra del mercado puede realmente ocuparse de ese terreno de frecuencias muy graves. También “podrás ampliar tu sistema con las bocinas One, One SL o Move” para obtener un sonido aún más envolvente.

“La nueva Sonos Beam promete ser muy popular como entrada al mundo de las barras premium con un precio de 10,999 pesos”. Pronto les tendremos el veredicto de esta nueva generación de barras compactas en Código Espagueti.

***

No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.

ANUNCIO