Ya tiene tiempo que WhatsApp adaptó las funciones más importantes de la aplicación para que también podamos hacer uso de ella en nuestras computadoras, independientemente del sistema operativo que tengas. Aunque es posible utilizar esta app desde el navegador de internet, los desarrolladores de este servicio han creado una versión específica para los ordenadores llamada: WhatsApp Desktop.
Esta versión nos permite comunicarnos a distancia con cualquiera de nuestros contactos, volviendo de esta manera mucho más sencillas nuestras tareas cotidianas. Por eso, en Código Espagueti, te diremos qué es WhatsApp Desktop y cómo configurarlo en tu computadora paso por paso.
Configura la app desde tu ordenador
Para configurar WhatsApp Desktop en tu ordenador primero tendrás que descargar esta aplicación desde Apple Store, Microsoft Store o Play Store. A continuación, solo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Instala WhatsApp Desktop en tu computadora. Una vez que hayas instalado la app, podrás ver en la pantalla de tu monitor un código QR.
- Abre WhatsApp desde tu celular.
- Toca en la pantalla de tu celular la sección que despliega el menú de WhatsApp y selecciona la opción “WhatsApp Web”.
- Cuando se abra la cámara de tu celular, tendrás que apuntar hacia la pantalla de tu ordenador y escanear el código QR.
- ¡Listo! Ahora puedes utilizar WhatsApp Desktop desde tu computadora.
Una herramienta muy útil al alcance de tu mano | Imagen: Microsoft Store / WhatsApp
Cómo utilizar WhatsApp Desktop
Como la aplicación de WhatsApp Desktop se encontrará sincronizada con la información que has proporcionado desde tu celular, solo podrás utilizar esta herramienta mientras tu dispositivo móvil esté activo. Por tanto, necesitarás que tu celular esté encendido y conectado a una red de internet.
La interfaz de WhatsApp Desktop es muy amigable, por lo que cualquier usuario podrá manejar esta versión con facilidad. Asimismo, tendrás a tu disposición casi las mismas funciones que tiene la app en los dispositivos móviles por lo que podrás chatear con todos tus contactos, enviar mensajes de voz, compartir fotos y documentos así como cambiar el color de tu pantalla. Sin embargo, no podrás mandar tu ubicación, añadir contactos, subir historias a tu perfil o realizar videollamadas.
Una interfaz sumamente amigable | Imagen: WhatsApp
Cierra tu sesión desde tu celular
Como ya lo habíamos mencionado, tu sesión de WhatsApp siempre se mantendrá abierta en tanto tu celular se mantenga encendido y conectado a una red de internet, por lo que si deseas cerrar la sesión en tu ordenador bastará con que hagas lo siguiente:
- Abre WhatsApp desde tu celular.
- Toca en la pantalla de tu celular la sección que despliega el menú de WhatsApp y selecciona la opción “WhatsApp Web”.
- Toca el ícono del navegador web o la app que estés utilizando para cerrar una sesión específica, o toca la opción “Cerrar todas las sesiones”. De esta manera habrás cerrado tu sesión de WhatsApp Desktop.
Es muy sencillo cerrar sesión | Imagen: WhatsApp
Aunque existen bastantes diferencias entre las versiones para ordenador y la de los dispositivos móviles, esencialmente la función de todas es la misma. Si prefieres no descargar WhatsApp Desktop a tu computadora siempre podrás configurar en ella WhatsApp Web. Actualmente, existen varios trucos para aprovechar el máximo rendimiento de ambas herramientas, por lo que estamos seguros de que sea cual sea la versión de que tú elijas, la estarás usando día con día.
Y tú, ¿ya conocías WhatsApp Desktop?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.