logo-codigo-espagueti

Acusan a Apple de engañar a usuarios sobre la resistencia al agua del iPhone

Apple tiene una multa por 10 millones de euros debido a una serie de supuestas prácticas engañosas de marketing.
iPhone 11 en prueba de agua
(Foto: Apple)

¿Apple miente? La compañía detrás de los tan innovadores y populares iPhone está en aprietos en Italia. La autoridad italiana de competencia (la AGCM) está imponiendo una multa a Apple por 10 millones de euros (más de 240 millones de dólares) por una serie de prácticas comerciales engañosas, como indican en la demanda.

La demanda contra Apple deriva de una serie inconsistencias de la compañía al no aclarar los límites de algunos iPhone sobre su resistencia al agua, además de contar con una garantía inútil para ciertos daños provocados por líquidos en modelos de 2017 hasta la actualidad, que incluyen al iPhone 8 y el iPhone 11. La demanda está basada en una investigación sobre las quejas de los consumidores, y algunos demandantes reportaron que sus dispositivos fallaron después de sumergirlos brevemente en el mar o intentar lavarlos debajo de un grifo.

En un documento (que se hizo público hoy mismo través de Reuters) la reguladora italiana concluyó que Apple violó  el código del consumidor del país en dos veces: al llevar a cabo prácticas comerciales “engañosas” y “agresivas”. Según la AGCM, su investigación encontró que el marketing de Apple engañó a sus usuarios al hacerles creer que sus iPhone eran impermeables, en vez de ser simplemente resistentes al agua, al no señalar las limitaciones de esta función. Todo esto mientras que la compañía excluye de su garantía los daños ocasionados por líquidos en un intento agresivo para eludir los derechos de los consumidores ante la promesa de que sus dispositivos serían resistentes al agua.

Algunos de los iPhone que presentaron fallas al tener contacto con el agua fueron el iPhone XR, el iPhone XS y modelos más recientes como el iPhone 11 y el iPhone 11 Pro Max.

Apple tiene 60 días para apelar la decisión de la AGCM, aunque el regulador reveló que el tamaño de la sanción es mucho menos de los ingresos que la compañía registró en 2019. Según el reporte, Apple obtuvo más de 58 millones de euros en ventas y servicios y un beneficio operativo por más de 26 millones de euros en 2019.

Además, no es la primera vez que Apple es castigado por una multa millonaria. Hace un par de año, el organismo de control de la competencia de Italia también multó a Apple y Samsung por 15 millones por forzar actualizaciones a sus consumidores que supuestamente empeoraban el funcionamiento del sus dispositivos.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti