logo-codigo-espagueti

Taxista de Veracruz gana dinero extra transportando a fans de Pokémon Go

Eso sí es diversificar su mercado. El furor por Pokémon Go no para. Y para muestra el caso de Emilio Cacho, un taxista de Minatitlán, Veracruz, que decidió aprovechar la...

Eso sí es diversificar su mercado.

El furor por Pokémon Go no para. Y para muestra el caso de Emilio Cacho, un taxista de Minatitlán, Veracruz, que decidió aprovechar la poké-mania que ha despertado el juego móvil entre los pequeños y grandes usuarios para hacer negocio.

De acuerdo con Milenio, Emilio se sorprendió cuando un usuario le solicitó un viaje con la única intención de ir a “cazar” un Pokémon con ayuda de la app, que hasta entonces él no conocía. Al platicar la anécdota con su familia, le sugirieron aprovechar que conoce todos los rincones de Minatitlán y Coatzacoalcos como la palma de su mano para ofrecer su servicio a otros aspirantes a Maestros Pokémon.

Ni tardo ni perezoso, Emilio se puso manos a la obra y con ayuda de Paint realizó un simple anuncio donde informaba que ofrecía un “Taxi seguro” para buscar pokémones, cobrando 130 pesos la primera hora y 100 pesos por hora adicional.

Inicialmente el emprendedor ofrecía sus servicios en los perfiles en Facebook de compra y venta de su región, pero cuando descubrió el grupo de Facebook “Pokemon Go Liga Coatza-Mina y alrededores” fue cuando se dio cuenta del alcance de la fama del juego. En poco tiempo su anuncio se volvió viral y comenzó a realizar varios viajes al lado de fans del juego. Además le surgió competencia, debido a que otros taxistas comenzaron a ofrecer el mismo servicio al ver el nivel de pasión por Pokémon entre la comunidad de Minatitlán y Coatzacoalcos.

En menos de cinco días del lanzamiento de su peculiar oferta ya “tuneó” su taxi (gracias a un regalo de uno de sus clientes), para dejar en claro que él es el original taxista-pokémon.

Emilio indicó que en promedio cada viaje de usuarios del juego dura 2 horas, y los que lo solicitan son adolescentes de entre 12 y 15 años.

“Tengo que ir a menos de 20 kilómetros por hora, despacio para que el juego les cuente la distancia, o no sé qué. Yo la verdad no entiendo mucho de su juego, pero me dicen que vaya despacio, luego que me detenga. Luego se bajan y caminan. No sé qué rollo [hacen] con su celular y luego se vuelven a subir”, relató en una entrevista.

Por el momento Emilio se siente muy contento con el dinero extra que ha recibido por su idea, realizando viajes con usuarios que se muestran agradecidos y “casi, casi me dicen que soy su ídolo”.

ANUNCIO