Para quienes dudan de las posibilidades de los wearables, Samsung ha presentado Simband, una nueva plataforma para desarrolladores. La empresa sólo presenta la base y la batería, el resto es trabajo de quien quiera poner sensores para medir las constantes vitales.
Digamos que quieres estudiar el agua de mar, ¿tomarías solo un vaso?, ¿confiarías que el inmenso océano es igual a la pequeña cantidad de agua que llevas en la mano? Algo similar puede ocurrir con la salud. Si pudiéramos contar con un dispositivo que pudiera medir, comparar y manejar la información de nuestras constantes vitales todo el tiempo, sabríamos mucho más sobre nuestra propia salud.
Justamente eso es lo que pretende Samsung con Simband. No se trata de un producto pronto a salir al mercado o algo parecido, simplemente es una plataforma modular que podría ser instalada sobre una banda wearable. Adicionalmente, cuenta con una batería que puede ser recargada con tus movimientos al dormir. Todo esto con el fin de que los desarrolladores y los expertos en salud propongan formas de transformar a los wearables de una moda superficial en un ecosistema al cuidado de la salud.
La empresa coreana asegura que los datos de cada usuario están fuera de su alcance, pues es fácil imaginar lo peligroso que podría ser que una corporación contara con nuestros signos vitales. Mientras esto sea así, la calidad de sus desarrollos y su postura “abierta” pueden ser un baluarte para la salud.