La compañía desarrolladora de la más famosa consola Android finalmente fue adquirida.
Ouya, la consola Android de código abierto que se convirtió en un suceso en Kickstarter, levantó mucha expectativa e interes entre los videojugadores en el 2013, los cuales la convirtieron en su momento en la campaña con mayor recaudación en la historia del crowdfunding, con 8 millones de dólares acumulados. En su momento, todo le auguraba éxito a la compañía, debido a que durante el proceso de desarrollo de la consola logró recibir financiamiento del doble de lo recaudado en Kickstarter por grandes inversionistas.
Sin embargo, la poca variedad de juegos exclusivos, y el bajo apoyo de los desarrolladores importantes impidió que la consola lograra ser un producto consolidado, a pesar de contar con un diseño elegante, ofrecer incentivos financieros a los desarrolladores y tener un precio accesible.
Julie Uhrman, la CEO de Ouya, indicó a finales de abril que las deudas que había contraído la empresa eran tan grandes que, con el fin de compensar su déficit, la compañía se pondría a la venta.
Después de meses sin noticias de Ouya, durante el E3 que actualmente se celebra, Mesa Global (una consultoría de inversiones) dio a conocer el cierre de un acuerdo de compra venta al que llegaron Ouya y Razer, la compañía especializada en el desarrollo de periféricos para videojuegos de PC.
Aun no se conocen detalles concretos de la compra, sólo que involucra el 100 por ciento de las acciones de Ouya y que podría alcanzar hasta los 80 millones de dólares.
Gracias a este acuerdo, Ouya podrá tener una segunda oportunidad, pero luce complicado que logre posicionarse como una opción competitiva en el mercado de las consolas de videojuegos.