La prótesis cuanta con un gran diseño, pero mayor funcionalidad.
En los últimos dos años la impresión 3D y la medicina se han vinculado cada vez más, sobre todo en el campo de las prótesis. Ahora Adam Root, un ingeniero industrial especializado en la creación de modelos digitales para imprimir productos en 3D, decidió utilizar su talento en el campo de la medicina. El resultado es Exo Prosthetic Leg, una pierna artificial que se puede construir fácilmente y con un bajo costo, siendo completamente personalizada para ajustarse a su usuario.
A pesar de su diseño poco convencional, la prótesis es muy resistente. Para fabricarla sólo hace falta escanear la pierna de su futuro usuario, modelarla, e imprimirla en 3D usando titanio como material principal.
De acuerdo con Root, el costo de impresión es menos de la mitad del precio de una prótesis tradicional. Además, el creador de Exo Prosthetic Leg puso especial atención en el apartado estético de su idea, la cual además es ajustable al gusto y necesidad de su cliente, quien puede elegir patrones de forma o colores.
El escaneado de alta precisión que permite construir el artículo es realizado gracias a la tecnología FitSocket, desarrollada por el laboratorio de Biomecatrónica del MIT, gracias al cual se puede captar las propiedades del tejido de la pierna del usuario, permitiendo que la prótesis se ajuste mejor y sea más cómoda.
Por el momento el diseño y fabricación de estas prótesis es muy limitado, debido a que todo el proceso es llevado a cabo por Root, pero varías compañías más grandes comienzan a mostrar interés por su técnica, lo cual hace muy probable que la compren y se vuelva masiva en un futuro cercano.

La prótesis está construida en titanio