El gobierno federal presentó el proyecto de un nuevo aeropuerto que movilizará a 120 millones de pasajeros al año .
Hace unos días durante su Segundo Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto anunció la construcción de un nuevo aeropuerto internacional en la Ciudad de México. El día de ayer se presentó oficialmente el proyecto ganador, que será desarrollado por el arquitecto mexicano Fernando Romero (FR-EE) y el británico Norman Foster (Foster + Partners).
La construcción ocupará una superficie de 555 mil metros cuadrados, tendrá 6 pistas de aterrizaje, capacidad para 95 aeronaves y será capaz de movilizar hasta 120 millones de pasajeros al año (cuatro veces más que en la actualidad). El nuevo aeropuerto estará ubicado en una zona contigua de las dos actuales terminales.

Así sería el interior del aeropuerto
Con un diseño futurista, el aeropuerto será construido a partir de una estructura prefabricada de acero y cristal, que ocupará un espacio tres veces mayor al de un aeropuerto común pero con apenas un tercio de esa masa. El edificio contará con elementos alusivos a la cultura mexicana y al escudo nacional.
Además, Romero y Foster buscarán que el proyecto obtenga la certificación LEED Platinum, que lo convertiría en el aeropuerto más sustentable del mundo. Esto último se deberá, en buena parte, gracias a la construcción utilizará un sistema de ventilación natural, así como energía solar y captación de aguas pluviales.
El nuevo aeropuerto de la Ciudad de México tendrá una inversión de 120 mil millones de dólares y si todo sale bien, comienzará a funcionar en el 2018.