A partir de este primero de septiembre y hasta el 19 de octubre, estarán abiertas las inscripciones para participar por el “Premio al estudiante Emprendedor”, un reconocimiento que se entrega en nuestro país por quinto año consecutivo y que pretende apoyar los negocios de estudiantes de licenciatura y maestría.
Además de ser universitario activo menor de 26 años en institución pública o privada, debes tener una empresa con por lo menos 6 meses de operación. Si cumples con los requisitos, sólo debes llenar un formulario para registrar tu participación.
Al cierre de la convocatoria, un panel de expertos analizará cada proyecto y por primera vez habrá finales regionales en Guadalajara, Querétaro, Monterrey y el Distrito Federal, aquí se elegirán a los 25 proyectos que participarán en la final nacional en Bolsa Mexicana de Valores el próximo 24 de octubre.
Los puntos a evaluar son:
• El Emprendedor: Perseverancia, habilidades de operación y comunicación del mismo.
• Habilidades del negocio: Información financiera, ética, anticipación al entorno, innovación.
• Lecciones aprendidas: Impacto en su mercado, aplicación de experiencias y asesores.
• Crecimiento y planes: Superación de obstáculos, estrategia y planes del negocio y personales.
En la final, un jurado VIP conformado por importantes directivos del Grupo BMV, Empresas Emisoras, Banorte-Ixe, Visa, Emprendedores Seriales, así como por los directivos del Premio elegirán a al primero, segundo y tercer lugar, así como un premio especial al emprendedor social.
¿Cuáles son los premios?
Entre los premios más interesantes destacan:
Primer Lugar.
- 275 mil pesos.
- Viaje Todo Pagado a Final Global en Washington D.C. del 15 al 17 de abril 2015.
- Apoyo por parte de miembros de Entrepreneurs Organization México, en asesoría y Consultoría para el “Desarrollo de tu Negocio”.
- Programa de Coaching: E-Myth, con un valor de más de $180,000.00 M.N.
- Entrevista con un Fondo de Capital.
- Curso: “Dominando los Habitos de Rockefeller” por: Gazelles Latinoamerica.
- Programa de Coaching “Un día antes del premio en las Oficinas de Google México”.
- Reconocimiento del “Presidente Nacional del Instituto Del Emprendedor”.
- Cita con un fondo de Venture Capital.
Segundo Lugar.
- 75 mil pesos.
- Apoyo por parte de miembros de Entrepreneurs Organization México, en asesoría y Consultoría para el “Desarrollo de tu Negocio”.
- Curso: “Dominando los Hábitos de Rockefeller” por: Gazelles Latinoamérica.
- Programa de Coaching “Un día antes del premio en las Oficinas de Google México”.
- Cita con un fondo de Venture Capital.
Tercer Lugar
- 25 mil pesos-
- Apoyo por parte de miembros de Entrepreneurs Organization México, en asesoría y Consultoría para el “Desarrollo de tu Negocio”.
- Curso: “Dominando los Habitos de Rockefeller” por: Gazelles Latinoamérica.
- Programa de Coaching “Un día antes del premio en las Oficinas de Google México”.
- Cita con un fondo de Venture Capital.
Emprendedor Social.
- 150 mil pesos
- Viaje Todo Pagado a Final Global en Washington D.C. del 15 al 17 de abril 2015 (únicamente como espectador).
- Apoyo por parte de miembros de Entrepreneurs Organization México, en asesoría y Consultoría para el “Desarrollo de tu Negocio”.
- Curso: “Dominando los Hábitos de Rockefeller” por: Gazelles Latinoamérica.
- Programa de Coaching “Un día antes del premio en las Oficinas de Google México”.
- Cita con un fondo de Venture Capital.
El año pasado, el ganador del primer lugar fue Jordi Muñoz y su empresa 3D Robotics, dedicada al diseño de drones y que actualmente genera más de 130 empleos y exporta sus dispositivos a todo el mundo. Entre sus clientes tiene a corporaciones como Disney y universidades como Oxford y Stanford.
Así que no pierdan la oportunidad de darle ese empujón a su startup a través de esta convocatoria. ¡Mucho éxito a todos los participantes!