logo-codigo-espagueti

Ya viene CutOut Fest, el festival de animación en Querétaro

La sexta edición del CutOut Fest ya se prepara para tomar la ciudad de Querétaro del 13 al 16 de noviembre. El programa se nota lleno de talento, los fanáticos...

La sexta edición del CutOut Fest ya se prepara para tomar la ciudad de Querétaro del 13 al 16 de noviembre. El programa se nota lleno de talento, los fanáticos de la animación estarán sin duda alguna ante un festín.

Uno de los eventos más importantes de la animación en México está a punto de comenzar en la ciudad de Querétaro. En esta edición del CutOut Fest seremos testigos de invitados de primer orden y varios proyectos que vale la pena seguir. El país invitado de este año será Estados Unidos, y algunos de los más dignos representantes de su monstruosa industria darán conferencias y talleres especializados. También veremos a los ganadores del concurso internacional de cortometrajes animados y una muestra gratuita que convocará a los queretanos para que puedan apreciar algunos de los mejores trabajos de animación del mundo entero. Por si fuera poco, el Living Market propondrá nuevas líneas de trabajo y modelos de negocio para que la anhelada industria de animación en México por fin se consolide.

Alex Llewellyn nos hablará de los efectos especiales en Sin City 2: A Dame to Kill For

Alex Llewellyn nos hablará de los efectos especiales en Sin City 2: A Dame to Kill For

Entre los invitados más importantes se encuentran los que pertenecen al bloque estadounidense, como GMUNK, quien realizó interfaces y secuencias holográficas para películas como TronOblivion. También podremos ver a Manuel Rodríguez, animador de Pixar que colaboró en cintas como Toy Story 3, Cars 2Valiente Monsters University. Adicionalmente, escucharemos sobre los efectos especiales de Sin City 2: A Dame to Kill For de voz de Alex Llewellyn, supervisor del estudio Prime Focus.

Este 2014 el CutOut Fest estrena una nueva red de trabajo que incluye a los más grandes festivales de animación de América Latina, países como Chile, Argentina y Brasil colaborarán con los organizadores mexicanos para construir mejores propuestas a corto y largo plazo. Del cono sur veremos a los autodidactas chilenos León & Cociña, y lo argentinos TOOCO y Nelson Luty, ilustrador que ha colaborado con Marvel Comics, Disney y DC Comics (entre otros) y que estuvo a cargo del proyecto Metegol.

cutout-fest03

Nelson Luty, la mente detrás de Metegol, estará en el festival

Las pantallas del CutOut brillarán por la diversidad y el talento que serán proyectados. Entre las cintas que veremos estarán el oscuro filme O Apóstolo, la experimental Björk: Biophilia Live (una de las que más expectativas ha levantado) y la brasileña O Menino e o Mundo. Los niños también serán considerados este año, con cintas como Te conozco moscaMetegol. Por si fuera poco, podremos ver proyectados a los ganadores de la Convocatoria Internacional de Cortometrajes de Animación 2014, organizada por el propio festival.

Quizá lo más emocionante para los animadores y creativos mexicanos esté en el Living Market, un espacio que por segundo año consecutivo busca reunir a la industria, al gobierno y a los artistas. La idea detrás de Living Market es generar encuentros que ayuden a florecer la animación mexicana y proyecten nuestro talento al mundo entero.

Te dejamos una entrevista (que hicimos en colaboración con la redacción de Sopitas.com) con el director y fundador de CutOut Fest, Miguel del Moral, quien nos habla de algunos de los aspectos más emocionantes de la edición 2014.

[soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/174419943″ params=”color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /]

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti