logo-codigo-espagueti

Nest presenta la tercera generación de su termostato inteligente

Este nuevo modelo tiene una pantalla de mayor tamaño y promete ser más eficiente. Nest, la compañía de domótica que ahora es subsidiaria de Alphabet, presentó hoy la tercera generación...

Este nuevo modelo tiene una pantalla de mayor tamaño y promete ser más eficiente.

Nest, la compañía de domótica que ahora es subsidiaria de Alphabet, presentó hoy la tercera generación de su famoso termostato inteligente. La empresa asegura que su aparato puede ayudar a ahorrar el consumo de energía en una casa, reduciendo entre 10% y 12% los costos de calefacción, y 15% en el gasto del aire acondicionado.

El nuevo modelo tiene una pantalla más grande y de mejor calidad: alcanza los 5.3 centímetros de diámetro con una resolución de 480 x 480 píxeles (229 ppp). Además, el dispositivo incluye más sensores, lo que le permite ser más preciso a la hora de ajustar automáticamente la temperatura.

Otra de las novedades es Farsight, una nueva función con la que el termostato puede detectar el movimiento a una distancia de hasta 6 metros. Así cuando alguien entre a la habitación, la pantalla se encenderá para mostrar información como la hora, temperatura o humedad.

La pantalla del termostato se enciende al detectar movimiento en la habitación

El termostato también se dedica a analizar datos en busca de patrones, por lo que si detecta algún problema, ahora enviará una notificación a través de la aplicación móvil. La función también estará disponible para la primer y segunda generación, aunque eso será más adelante en el año.

Finalmente, este nuevo modelo será compatible con toda la familia de productos Nest: si el detector de humo se activa, el termostato apagará la calefacción y mostrará un mensaje de alerta; si el termostato detecta que no hay movimiento en casa, la cámara de seguridad comenzará a grabar automáticamente.

La tercera generación del termostato de Nest ya está disponible en al tienda oficial por un precio 249 dólares, algo que según la compañía, luego de unos dos años “se paga solo” gracias al ahorro de energía.

ANUNCIO