En la primer entrevista concedida después de la compra de Motorola, el CEO de Lenovo, Yang Yuanqing, ofreció interesantes declaraciones.
Yuanqing platicó con la revista Fortune justo minutos después de firmar la compra de Motorola por 2,910 millones de dólares. Una cantidad de dinero inimaginable para el niño que creció en la pobreza en Hefei, China, durante los años setenta.
De acuerdo con la revista, justo al momento de salir de la reunión que tuvo con Larry Page, en la que se finiquitó el acuerdo de compra, Yuanqing habló con los empleados de Motorola durante 45 minutos y les dijo:
“Juntos podemos ser los mejores en la industria de los smartphones. Me gustaría que pudiéramos vender más de 100 millones de teléfonos inteligentes en conjunto durante el año 2015. Lenovo cuenta actualmente con China y los mercados emergentes. Ustedes tienen los Estados Unidos, América Latina, y un poco del mercado europeo. Los dos estamos comprometidos con la innovación. Ustedes tienen una gran capacidad de ingeniería y muy buenas relaciones con los transportistas. Así que esta combinación es perfecta.”
El CEO de Lenovo describe la compra de Motorola como una “historia de amor.” De acuerdo con él, la empresa china intentó comprar Motorola desde antes que Google la adquiriera. Yang Yuanqing afirma que cuando se enteró que los de Mountain View habían comprado a la empresa telefónica, decidió reunirse con el presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, a quien le comentó que Lenovo seguía interesada en adquirir la compañía. Además, le dijo que sabía que Google no estaba interesada en el hardware de Motorola, por lo que debía de venderla.
Hace dos meses Schmidt habló con Yuanqing para avisarle que estaban dispuestos a venderles Motorola, a partir de ahí la negociación fue muy rápida. Antes del acuerdo, Yuanqing planeaba introducir gradualmente su marca en los Estados Unidos, pero con la negociación en marcha su plan es fortalecer a Motorola en los mercados que ya tiene presencia.
Yuanqing destacó que, con esta compra, Lenovo se convierte en el tercer productor de teléfonos móviles del mundo, sólo por debajo de Samsung y Apple, pero que su plan a mediano plazo es superarlos:
“Definitivamente, con el tiempo [lo conseguiremos]. Superar a Apple y Samsung es nuestra misión.”
A pesar de ya tener un acuerdo firmado, Lenovo y Google deben esperar la aprobación del Comité de Inversiones Extranjeras de los Estados Unidos, asimismo la empresa china debe esperar la misma respuesta positiva para la compra de los servidores de IBM.