Aunque no es la primera vez que se sabe de este proyecto, hasta ahora no ha podido concretarse, entre otras cosas por falta de presupuesto.
En el 2011 Marcelo Ebrad anunció que planeaba dotar de internet inalámbrico gratuito a las 175 estaciones del metro, sin embargo, ese plan nunca se concretó. Actualmente el director del Sistema de Transporte Colectivo del Distrito Federal (STC), Joel Ortega, afirmó en una entrevista concedida a Excélsior que el proyecto no está muerto.
La idea original planteaba que todos aquellos que usaran el Metro tendrían la posibilidad de conectarse de manera gratuita a una red W-iFi. El proyecto actual es menos ambicioso y tiene, en palabras del mismo Ortega, un enfoque cultural.
“Queremos que la gente tenga acceso al sistema Wi-Fi, pero que lo tenga principalmente para el acceso a la cultura, para que se socialice y que quien traiga un celular pueda bajar información”, declaró Ortega.
El proyecto está en una fase muy temprana, por ello aún no se contempla el monto de presupuesto que se requiere para la instalación de la red inalámbrica de internet, ni se sabe cuáles estaciones contarán con este servicio, debido a que por lo menos de inicio, no se contempla dotar a todas las líneas, ni a todas las estaciones con este servicio.
Ortega cree que si consiguen renegociar el acuerdo que tienen con ISA, ese dinero podrá destinarse al proyecto y a una misteriosa escalera musical:
“Nos faltaría algún recurso que estamos buscando para la instalación de una escalera musical y para el lanzamiento del WiFi en algunas estaciones. En cuanto tengamos el resultado de la negociación (con ISA Corporativo) seguramente el jefe de Gobierno instruirá que se haga pública.”
En la actualidad otros metros del mundo, como el de Chile, ya cuentan con internet gratuito en ciertas estaciones, por lo que el proyecto es viable como idea. Sin embargo, es difícil saber si se concretará dentro de poco.