James Comey, director del FBI, quiere que todos tapen sus cámaras web como prevención contra el espionaje.
Estados Unidos –país que entre otras cosas se caracteriza por su amor ante la paranoia y las compras masivas cada vez que se acerca el fin del mundo–, se está convenciendo lentamente de que el ciber espionaje a través de las webcams es más cotidiano de lo que podríamos creer. Este rumor ya se venía alimentando con anterioridad, pero a partir de que organizaciones no gubernamentales y distintas asociaciones civiles pidieran el perdón para Edward Snowden en días pasados, el jefe del FBI James Comey anunció el día de ayer que aún mantiene un trozo de cinta adhesiva sobre la cámara de su ordenador portátil, alegando que por sentido común era una medida que la mayoría debía tomar.
“Hay algunas cosas muy delicadas que debemos hacer y esa es una de ellas,” declaró el director de la Federal Bureau of Investigation durante una conferencia en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.
“Si tú entras en cualquier oficina del gobierno, todos tenemos pequeñas cámaras que se colocan en la parte superior de la pantalla”, añadió. “Y todas ellas tienen una pequeña tapa para cerrarlas”.
“Esto lo debes hacer para que las personas que no tienen autoridad no se fijen en ti. Creo que es una buena medida”, continuó el director.
No podemos olvidar que el jefe de policía estuvo de moda en la red a principios de este año cuando reveló que ponía una cinta adhesiva a su cámara web para mantener alejados a los ojos curioso. Al parecer, la precaución es muy común entre los defensores de la seguridad, dada la relativa facilidad de la piratería de cámaras portátiles.
Lo que puede resultar curioso es que también este año James Comey lanzó un ataque contra Apple buscando obtener acceso a los datos bloqueados al interior del iPhone, lo que evidentemente le costó una tanda de ataques ya que muchos ciudadanos lo veían como un referéndum contra la privacidad.
A pesar de las burlas, Comey sigue y seguirá usando su cinta adhesiva para protegerse, pues tal como advierte el director del FBI “Espero que la gente también cierre sus coches, cierre las puertas por la noche y si tienen un sistema de alarma, lo utilicen”.
El servidor público considera que la gente debe velar por su propia seguridad y es evidente que tiene que hacerlo por la nacional. Sin embargo, reconocemos en las políticas americanas cierta insistencia en infundir el miedo y la paranoia, sobre todo después del 11 de septiembre de 2001, pues también debemos reconocer que los Estadounidenses se han portado muy mal con otros países.
Como muestra de lo anterior no hay que olvidar que Mark Zuckerberg mostró una foto donde ponemos notar que su cámara web está tapada, en ese caso ante el malware, los hackers existentes y considerando que el dueño de Facebook es una de las figuras públicas más famosas del mundo, no parece extraño, pero hacer un llamado a todos los norteamericanos para cerrar sus puertas, poner cinta adhesiva a sus cámaras y activar las alarmas de su casa, contribuye a la construcción de una sociedad esquizoide donde ya no reconocemos que está bien y qué está mal.
En fin, ellos son maestros de la paranoia y nosotros les hemos heredado la fascinación por el complot, lo que nos lleva a pensar que es curioso que ante la propuesta del indulto a Edward Snowden, el jefe del FBI saliera a alertar a los ciudadanos americanos a tomar ciertas precauciones.