logo-codigo-espagueti

En México 8 de cada 10 quieren que se “cierre” la deep web

Tras una encuesta se observó que a nivel global no quieren la deep web. La investigadora Ipsos fue comisionada por el Centro de Innovación de Gobernanza Internacional (o CIGI) para...

Tras una encuesta se observó que a nivel global no quieren la deep web.

La investigadora Ipsos fue comisionada por el Centro de Innovación de Gobernanza Internacional (o CIGI) para encuestar a gente alrededor del mundo sobre su postura en torno a las redes anónimas. Los resultados demostraron que la mayoría de la población prefiere que sean cerradas.

Para esta encuesta entrevistaron a 24 mil personas alrededor del mundo, y entre ellos, a unos 1,000 mexicanos. En promedio, el 71% de todos los encuestados dijeron que la deep web debería cerrarse, mientras que en nuestro país el 80% está de acuerdo de lo mismo.

Las cifras que arrojaron países como la India e Indonesia se colocan sobre México, con un 82% y 85% de condena a la deep web, respectivamente. Y es en países como Kenya, Corea del Sur y Suecia los que se colocan con la mayor apertura en torno a la deep web: las tres naciones con un 39% a favor de no cerrar redes anónimas.

Y bueno, no es sorpresa que exista este rechazo hacia la deep web, pues es un sitio donde actividades criminales pueden ser efectuadas, ya sea pornografía infantil, piratería o tráfico de drogas. Sin embargo, como cualquier herramienta, también es aprovechado para el bien. Softwares como Tor, son utilizados por periodistas y activistas para mover información sensible de manera segura, así como protestar de manera anónima y, en sí, da pie a la libertad de expresión.

“El anonimato de la tecnología de la Dark Net es de doble filo – mientras se tiene a gente que usa la red con propósitos villanos, hay gente que también los usa para el bien. […] A pesar de la opinión pública, encofrar redes de anonimato no es una solución viable a largo plazo, ya que probablemente resultará inefectivo y será costoso para esas personas que genuinamente se benefician del sistema.”

Esa fue la declaración que dio CIGI sobre los resultados de la encuesta. El rechazo a lo desconocido siempre ha sido común, y la deep web no es algo que la mayoría de los usuarios usen. Considerando las enormes ventajas que este medio ofrece a la libertad de expresión, ¿no deberíamos dedicarnos a conocer primero las bondades que ofrece esta red? Sea como sea, es prácticamente imposible cerrar la deep web, puesto que se tendrían que cerrar miles de nodos secretos alrededor del mundo.

ANUNCIO