logo-codigo-espagueti

Intel IoT, la nueva plataforma para wearables y el Internet de las cosas

El fabricante de procesadores presentó una nueva plataforma con la que busca convertirse en la referencia en el naciente mercado del Internet de las cosas y los wearables. De acuerdo con...

El fabricante de procesadores presentó una nueva plataforma con la que busca convertirse en la referencia en el naciente mercado del Internet de las cosas y los wearables.

De acuerdo con Intel, en el año 2020 habrá más de 50,000 millones de artículos de uso cotidiano que necesitarán potencialmente un procesador y conexión a la red, por ello es preciso comenzar a preparar la forma de conectarlos entre sí. Buscando no repetir el error de subirse al barco de los dispositivos móviles cuando el mercado de los procesadores para estos aparatos ya estaba copado por AEM y Qualcomm, Intel anunció esta semana en San Francisco, California, la puesta en marcha de su nueva plataforma Intel IoT, la cual quiere ser el puente que facilite el desarrollo de productos conectados al Internet de las cosas.

La compañía asegura que su servicio permite simplificar el proceso de desarrollo de wearables o tecnología inteligente conectada entre sí. Intel IoT puede recoger datos de sensores y otros dispositivos de una red y procesar y trasladar esos datos, con lo que no será necesario para los desarrolladores diseñar productos desde cero, sino solo ponerlos al día vía la plataforma de Intel, integrando en ella a todos los productos que necesiten conectarse a la red, desde una lavadora, hasta unas gafas inteligentes.

Un pequeño esquema de como funciona Intel Iot

Un pequeño esquema de como funciona Intel Iot

El hardware de Intel IoT cuenta con un sistema que proporciona conectividad a la nube para facilitar la configuración de los dispositivos, transferencia de archivos, captura de datos y análisis de datos basados en reglas. Además, permite gestionar y extraer los datos generados con el uso de los distintos dispositivos, y cuenta con el respaldo de la seguridad del sistema McAfee, quien diseño las medidas de protección de IoT.

Finalmente, Intel destaca que ya está colaborando en el diseño de dispositivos con algunos de sus socios, los cuales son Accenture, Siemens, NTT Data, NCR, Capgemini, Dell y SAP. Con Siemens está trabajando en un sistema de estacionamiento inteligente, con NCR en mejorar los puntos de venta, y pronto anunciará otros proyectos con el resto de las compañías con las que colabora.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti