Tras haber realizado un análisis interno que indica que el 20 por ciento de los usuarios en Twitter son bots (programas informático que interactúan de manera automática), Elon Musk ha detenido la adquisición de la red social condicionando al CEO de la misma, Parag Agrawal, cuál es en realidad la cifra de cuentas falsas.
Así lo dejó saber el dueño de Tesla el viernes pasado, quien anunció que la adquisición de Twitter por 44.000 millones de dólares quedaba suspendida debido a que la misma se basa en las cifras que la red social publica de manera oficial ante la Comisión de Bolsa y Valores, y considerando que el número de bots que forman parte de Twitter no se ha registrado de manera concienzuda, hay elementos que no quedan claros del todo para completar esta transacción.
Imagen: @elonmusk (Twitter)
Por la madrugada de este miércoles, Elon Musk echó más sal a la herida realizando una encuesta en Twitter en donde preguntaba a sus seguidores si realmente creían que el 95 por ciento de los usuarios de la red social son de carne y hueso. Más de millón y medio de personas respondieron burlándose de la “veracidad” de esta información.
¿Qué podría pasar con la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk? Aún no hay nada confirmado, pero se cree que este movimiento de Elon podría resultar en la cancelación de la compra o en la reducción del monto empleado para la misma. En casi cualquier caso, Musk podría resultar el ganador, así que Parag Agrawal y los demás asociados dueños de la red social deberán pensar muy bien cuál será su siguiente movimiento. ¡¿Pero en qué momento la compra de Twitter se volvió un juego de ajedrez?!
Y tú, ¿crees que Elon Musk pueda completar su adquisición de Twitter?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.