logo-codigo-espagueti

Apple eliminó de su tienda Vybe, la app con la que se creaban fiestas clandestinas

Apple eliminó de su tienda de apps Vybe, una plataforma con la que se creaban fiestas clandestinas sin medidas sanitarias en medio de la pandemia
fiestas clandestinas covid-19
Fuente: Pixabay

En medio de la pandemia, las fiestas y las reuniones se cancelaron… al menos públicamente. Dentro de las apps de la tienda de aplicaciones de Apple se encontró Vybe, una plataforma decidida a generar fiestas y reuniones clandestinas que rompían todas las normas de seguridad sanitaria.

vybe app logo

Fuente: Apple Store

Esta app comenzó a ofrecer servicios para diferentes “anfitriones” ofrecieran fiestas de manera digital. El formato era simple: alguien organizaba una reunión y se ofrecían a manera de catálogo según la región o el lugar. Los usuarios pagaban cuotas o los precios del evento y después se revelaba la ubicación de la fiesta.

Por supuesto, como una idea comercial parece grandiosa… salvo que estamos en medio de una pandemia en la que las reuniones multitudinarias están prohibidas y son grandes focos de infección. Las reuniones dentro de esta app, además, se ofrecían como espacios “libres” de las medidas sanitarias.

vybe app fiestas

Fuente: Vybe

Inmediatamente después de que fue descubierta por los usuarios en redes sociales, ya que comenzó a promocionarse a través de una intensa y agresiva campaña de marketing a través de TikTok, esta fue eliminada por parte de Apple de su tienda de apps, siendo esta la única plataforma donde estaba disponible por el momento.

La app se promocionó bajo el lema “get your rebel on, get your party on” (enciende tu parte rebelde, enciende tu fiesta) en una clara provocación hacia las medidas sanitarias que han cancelado las fiestas y este tipo de eventos recreativos.

vybe app iphone

Fuente: Vybe

Vybe ofrecía fiestas en algunos de los destinos turísticos más importantes para la vida nocturna, como Tulúm o Nueva York, en la que sus fiestas, al ser “eventos privados” no podían ser canceladas como eventos públicos necesitados de aprobaciones y papeleo burocrático.

Por supuesto, ahora sus desarrolladores comenzarán a ser investigados, además de que perderá la principal fuente de distribución que tenía. Sin embargo, esta ya estuvo operando mostrando las formas en que la tecnología puede ayudar a romper las barreras legales que marcan la emergencia por Covid-19.

***

Existen estas preguntas… pero tenemos las respuestas

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti