El nuevo presidente de la Federación dio a conocer la noticia el fin de semana.
Después de décadas en las que se ha discutido la incorporación de tecnología en el futbol, la cual podría ayudar a minimizar las jugadas polémicas que han afectado a este deporte desde siempre, finalmente este sábado se oficializó el uso de la repetición para algunos casos.
Gianni Infantino, el nuevo mandamás de la FIFA, fue el encargado de realizar el anuncio. Infantino señaló que en la última Asamblea General Anual del Consejo Internacional de Asociaciones de Fútbol (IFAB, por sus siglas en inglés) se aprobó por unanimidad implementar de manera experimental la posibilidad de que los árbitros se auxilien de repeticiones en video de ciertas jugadas durante los partidos.
“Hemos tomado una decisión realmente histórica para el futbol. Ahora la IFAB y la FIFA están liderando el debate y no parándolo, como ocurría antes. Demostramos con esto que estamos escuchando al futbol y aplicando el sentido común. Debemos ser cautos, pero estamos tomando medidas concretas para mostrar que ha comenzado una nueva era en la FIFA y la IFAB”, indicó Gianni Infantino.
De acuerdo con la IFAB, ahora un árbitro asistente tendrá acceso a repeticiones durante el partido, y revisará ciertos incidentes a petición del árbitro central, además de que el árbitro asistente podrá comunicarse con el central de forma proactiva para indicarle cuándo puede haber pasado por alto un incidente. El central podrá decidir si acepta el punto de vista del auxiliar o revisa por su cuenta la jugada a través de una tablet.
En otros deportes ya se usa la repetición para salir de dudas en jugadas polémicas.
El árbitro sólo podrá auxiliarse del video para analizar cuatro situaciones: verificar si el balón sobrepasó la línea de gol; comprobar que una jugada amerita una expulsión; determinar si una falta ocurrió dentro del área y es causal de marcar un penal; y corroborar qué un jugador realizó una falta. Los fueras de juego no se contemplan en la nueva regla, por lo que no serán revisados.
La nueva medida, junto con otras modificaciones a las reglas de juego, entrarán en vigor a partir del 1 de junio de este año. La etapa experimental se prolongará durante dos años, posteriormente, si se demuestra que la innovación mejora la conducción del juego, se volverá reglamentaria. La FIFA indicó que contratará a una prestigiada universidad, sin especificar a cuál, para que realice un estudio centrado en el impacto sobre el juego que tendrá esta nueva opción. También se indicó que el IFAB se reunirá con las ligas que estén interesadas en ser las primeras en probar la novedad en las próximas semanas.
¿Estas a favor de la innovación o crees que esto sólo volverá más lento el juego? ¿En verdad ayudará a evitar las polémicas o brindará mayor espacio para la publicidad? Sólo resta esperar para saberlo.